
Politica

El Gobierno anticipó que busca habilitar el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio y hay alarma en los gremios del sector por los empleos y por la seguridad
El ministro Federico Sturzenegger aseguró que el Gobierno busca abaratar costos a las empresas surtidoras de combustible a través de un sistema de autoservicio en el que los clientes se cargan nafta o gasoil en sus propios autos. La normativa, en proceso de publicación, eliminaría miles de empleos, chocaría con normativa vigente en lugares donde…

Arrancan los exámenes para unos 40 mil empleados públicos mientras el Gobierno cierra organismos
El Ejecutivo aplicará exámenes de idoneidad a 40.000 empleados transitorios y contratados, con la promesa de anonimato pero con el riesgo de desvinculación tras tres reprobaciones. Mientras tanto, avanza en la eliminación de más de 300 estructuras estatales que considera redundantes, en una medida cuestionada por gremios por su falta de transparencia y planificación.

Día del Médico: Por el pluriempleo, ingresos insuficientes y la precarización, «tenemos riesgo de muerte 10 años antes que el promedio de la población»
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) expuso las condiciones laborales críticas del sector en el Día del Médico, denunciando pluriempleo, bajos salarios, falta de especialistas y un sistema sanitario en crisis, con profesionales agotados y sin reconocimiento adecuado tras la pandemia. Según un informe que elaboraron para la ocasión, los profesionales de…
Se confirmó el anticipo de InfoGremiales y Vaquer, el CEO de una de sus principales proveedoras, se quedó con el control de Fabricaciones Militares
El abogado y empresario Juan Manuel Vaquer fue oficializado al frente de Fabricaciones Militares. Viene de ser presidente de Dupont, una de las principales proveedoras de de la empresa estatal que ahora deberá conducir. Se especula con la gestión direccionada para la privatización en manos de capitales norteamericanos.

El salario mínimo cayó 28% y se ubica en niveles inferiores a los de 2001, según un informe de la Facultad de Económicas de la UBA
Un informe de la UBA revela que el salario mínimo cayó 28% en el último año, ubicándose en niveles inferiores a los de 2001, año en el que se desató una profunda crisis socioeconómica que cerró la etapa neoliberal del menemismo. En este 2024, aunque el empleo formal se mantuvo estable, el poder adquisitivo de…

La OA habilita que no se conozcan las empresas con las que trabajó el Presidente Los clientes secretos de Milei pueden seguir ocultos
La Oficina Anticorrupción decidió no exigir a Javier Milei que revele sus clientes como economista o conferencista entre 2021 y 2023. Todo esto mientras crecen las sospechas por posibles conflictos de interés.

“Hay una tragedia financiera”, dijo el ministro bonaerense Carlos Bianco negó que la economía haya mejorado y reveló alarmantes datos sobre la industria y el trabajo
El ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, calificó la situación económica del país como “una tragedia financiera” para salir al cruce del discurso oficialista que busca mostrar que la economía mejoró en su primer año de gestión.

LAS PROVINCIAS DEL LITORAL DEL PARANÁ DEBEN ADMINISTRAR SU JURISDICCIÓN FLUVIAL
Al concesionar ríos y mares se resigna la soberanía nacional. A instancias de Juan Manuel de Rosas, el general Lucio Mansilla enfrentó el 20 de noviembre de 1845 en la batalla de Obligado a la escuadra anglo-francesa, quien pretendía colonizar nuestro país relacionándose en forma directa con Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Paraguay desconociendo…

Los presidentes de Brasil y Uruguay hablaron de la próxima cumbre del Mercosur Orsi se solidarizó con Lula por el golpe fallido
El mandatario uruguayo hizo explícito su apoyo su par brasileño en un clima enrarecido por el juicio contra Bolsonaro y la detención de sus colaboradores militares.

La industria automotriz proyecta más ventas, pero la mayoría de vehículos importados Más mercado, con menos empleo
Más mercado, con menos empleo Las ventas de autos 0 kilómetro tienden a recuperarse, pero con una participación creciente de unidades del exterior. Las fábricas locales achicaron sus planteles de personal y también aumentan la oferta con vehículos importados.