En supermercados y almacenes de barrio, en 2024 bajaron las ventas 13,9% Caída histórica en bienes de consumo masivo

Un informe privado sobre las compras en locales de cercanía revela que la reducción de gastos de la clase media se notó particularmente en los bienes de consumo masivo Por Mara Pedrazzoli

Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 138

En un año marcado por los ataques a las políticas de memoria, verdad y justicia, las Abuelas anunciaron «el feliz encuentro de un nuevo nieto, el 138». Darán los detalles en una conferencia en la exESMA.

Excombatientes de Malvinas presentan amparo contra PAMI por la quita de medicamentos

Se acumulan los pedidos cautelares para dejar sin efecto la decisión con la que el Gobierno quitó, desde inicios de diciembre, la medicación gratuita para millones de jubilados.

El MTE y Proyecto 7 preparan un 24 de diciembre para las personas en situación de calle Navidad popular en el Congreso: «Hay gente que no tiene qué poner en la mesa»

«No es solamente es un encuentro solidario, sino que pasó a ser también una actividad social”, dijo Horacio Ávila sobre la convocatoria, la primera de la era Milei. Según estimó, hay 12 mil personas sin techo en la Ciudad de Buenos Aires, número que creció en relación a 2023.  

EL gobernador espera respuestas en la Casa Rosada La Provincia va a fondo por Aerolíneas Argentinas y espera respuesta de Nación

Axel Kicillof le pidió a su ministro Carlos Bianco iniciar una mesa de trabajo con los funcionarios de Javier Milei.  

Diputada de Milei justificó el fin de los medicamentos gratuitos del PAMI: «Lo que se paga es simbólico»

Alida Ferreyra, representante libertaria por la Ciudad, afirmó además que está bien bajarle impuestos a los ricos y subírselos a los pobres. «Se paga lo que corresponde a escala», afirmó.

Escándalo en Yacyretá con una licitación de seguros de USD 130 millones que apunta a Macri

En Paraguay denuncian que Argentina manipuló la licitación para que se quedara con el negocio la firma JNP. Apuntan a un hombre de Macri.    

El salario mínimo cayó 28% y se ubica en niveles inferiores a los de 2001, según un informe de la Facultad de Económicas de la UBA

Un informe de la UBA revela que el salario mínimo cayó 28% en el último año, ubicándose en niveles inferiores a los de 2001, año en el que se desató una profunda crisis socioeconómica que cerró la etapa neoliberal del menemismo. En este 2024, aunque el empleo formal se mantuvo estable, el poder adquisitivo de…

En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza

Desde 2017, más de 6 millones de trabajadores cayeron por debajo de la línea de pobreza. En lo que va del 2024, la inflación acumula un 123,3%. Asimismo, este año el 43% de los ocupados se convirtieron en pobres, cifra que alcanza el 77,8% en los desocupados.  

¿Otro caso de corrupción?: acusan a la mujer de Cristian Ritondo de tener empresas offshore en Miami

Por otro lado, a Ritondo no le cierra el blanco porque informó bienes por 1.541 millones de pesos en 2023, un aumento del 1.709% respecto al año anterior.