Axel Kicillof: “Es un crimen que quieran cerrar el INTA”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires estuvo acompaado por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y juntos repudiaron el “plan de liquidación” del presidente, Javier Milei, contra el organismo  

El colectivo Ni Una Menos se sumó a la marcha de los jubilados Unir las luchas para enfrentar la crueldad

Ayer se unificaron los reclamos contra la motosierra libertaria. Personas con discapacidad, médicos del Garrahan, universitarios y científicos confluyeron frente al Congreso.

Primeros pasos hacia la unidad del peronismo Cristina Kirchner y Axel Kicillof se pusieron en contacto para coordinar la estrategia electoral

La comunicación fue “breve y cordial”, contaron en la gobernación. En los próximos días habrá una nueva charla para limar diferencias. La discusión por el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires continúa. El rol de Sergio Massa.  

Tras una presentación de la CGT Derecho a huelga: la Justicia suspendió el DNU de Milei

La jueza Moira Fullana hizo lugar a la medida cautelar peticionada por la central obrera y ordenó suspender provisoriamente los efectos de los artículos 2 y 3 del decreto 340/25 con los que el Gobierno intentó limitar inconstitucionalmente el derecho de huelga.    

A ocho meses del veto presidencial El Congreso se prepara para discutir otra vez el financiamiento universitario

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) presentó un proyecto de ley para garantizar recursos actualizados y sostenidos para formar a los futuros profesionales del país. La iniciativa fue acompañada por los gremios organizaciones estudiantiles y escuchada por diputados de Unión por la Patria, Democracia Para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica.

El lunes 26 se normalizó después de 1 año de encuentros, la delegación regional Reconquista, Obligado, Pcia de Santa Fe.

El lunes 26 se normalizó después de 1 año de encuentros, la delegación regional Reconquista, Obligado, Pcia de Santa Fe. Una única lista con el 95% de los gremios y con una importante participación de compañeras y muchísimos jovenes, el logro de conformar a todos y todas, iniciar el recambio generacional y además una nueva…

El actor mostró, con un ejemplo simple, que Argentina tiene los alimentos más caros del mundo Caputo, en la trampa de las empanadas de Darín

El ministro salió a cruzarlo por hablar de lo caro del producto, pero seis o siete docenas valen lo mismo que una TV, un changuito de supermercado equivale al precio de una computadora gama media y salir a comer afuera en familia representa más del 10 por ciento de un salario promedio.  

Ya está disponible el Índice de Costos de la Industria Bahiense – 1er trimestre – 2025

Union industrial Bahia Blanca Uibb: Los costos industriales iniciaron 2025 al ritmo del IPC  

APYME | Comunicado de prensa Eliminación por decreto del apoyo sectorial UN GOBIERNO ANTI PYMES

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su rechazo al decreto 339/2025, por el que el Poder Ejecutivo derogó artículos de la Ley de Promoción de las Pymes y deroga casi en su totalidad la Ley 25.872, que establecía el Programa de Apoyo al Empresariado Joven el Programa Nacional de Apoyo al Empresariado…