Peretta acusó al Gobierno porteño por «la estafa del Polo Farmacéutico de Villa Lugano»

MARTES 22 DE ABRIL Se trata de un espacio destinado por ley para la instalación de un Polo Farmacéutico que nunca se concretó. Se iban a instalar cerca de 100 plantas. «Si yo soy legislador reactivo la ley», planteó Marcelo Peretta el secretario General del sindicato que nuclea a los Farmacéuticos y los Bioquímicos.  …

Trabajadores de Puerto Deseado van a elecciones en un momento crucial: reconstruir o seguir a la deriva

MARTES 22DE ABRIL- El Puerto que en algún momento fue un símbolo de operatividad y exportaciones, hoy se encuentra a la deriva gracias a un encadenado de decisiones que priorizaron lo personal por sobre el bien común. La mala praxis de la última gestión sindical logró un éxodo empresarial y el desgaste del tejido laboral…

Desde ATE le lanzan una advertencia a los libertarios: «Está cada día mas cerca el momento en que los echemos»

DOMINGO 20 DE ABRIL Tras los anuncios del presidente Javier Milei sobre la inminente eliminación de organismos públicos, el secretario general de Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, advirtió que el Gobierno está perdiendo popularidad y que “está cada día más cerca el momento” en que la sociedad “echará” a los actuales funcionarios.  

La CGT manifestó su preocupación por el destino que el Gobierno libertario le dará a los complejos Chapadmalal y Embalse

DOMINGO 20 DE ABRIL La CGT rechazó la intención del gobierno nacional de vender los complejos hoteleros para turismo social de las localidades de Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires, y en Embalse, en Córdoba.    

Guerra de estatales: Tras el pedido de reapertura de paritarias de UPCN, Rodolfo Aguiar cruzó a Andrés Rodríguez: «Arrepentirse no alcanza, hay que pelear»

DOMINGO 20 DE ABRIL- Se recalentó la pelea entre los gremios estatales tras la firma de la paritaria de UPCN y luego el pedido de reapertura. «Con buenos modales y presentando notitas no vamos a recuperar nada de los salarios que nos robaron. El Gobierno no sabe de diálogo, lo único que entiende es el…

La líder del Movimiento Empresarial Antibloqueos ahora dejó el PRO y aclaró que “por el momento” no se unirá a los libertarios

DOMINGO20 DE ANRIL La líder del Movimiento Empresarial Antibloqueos, Verónica Razzini, abandonó la bancada amarilla del PRO para conformar el flamante bloque “Futuro y Libertad”. Fue parte de la avanzada antisindical y ahora amaga con recalar en la aristocracia libertaria.

Andrés Rodríguez: «El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%»

VIERNES 18 DE ABRIL- El secretario Adjunto de la CGT y líder de UPCN, Andrés Rodríguez, explicó que los estatales perdieron 16 puntos contra la inflación el año pasado y 5 puntos en lo que va de 2025. «El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos…

Debacle textil: Tradicionales firmas cierran, despiden y se van por las nuevas reglas de apertura de importaciones de Milei

VIERNES 18 DE ABRIL La llamada «fast fashion», o moda rápida en español, arrasa con las tiendas clásicas en todo el mundo. Se trata de un sistema de producción que lanza colecciones constantes de bajo costo en las tiendas que fomenta el consumismo con un alto costo a nivel ambiental. En la Argentina de la…

Advertencia de la Pastoral Social por la ola de despidos en Olavarría: «La economía debe ser una economía social»

VIERNES 18 DE ABRIL- La Pastoral Social de la diócesis de Azul expresó su preocupación por lo que calificó como “circunstancias dramáticas” que vive la población de Olavarría, a raíz del despido de un centenar de trabajadores y el cierre de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en la localidad de Estación Hinojo, en ese…

Mientras el Gobierno festeja, otra fábrica presentó un procedimiento preventivo de crisis y planea reducir un 40% su planta de empleados

VIERNES 18 DE ABRIL Se trata de la empresa Cerámica Cortines que remarca que afronta una fuerte caída en las ventas. Por la crisis suspendió actividades por 90 días y evalúa extender la medida si no hay mejoras. La construcción atraviesa un momento delicado. Podría recortar más de 100 empleos