Amarretes: Los empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento en el Consejo del Salario, no hubo acuerdo y el Gobierno definirá el nuevo mínimo

Las centrales sindicales reclamaron un aumento que al menos duplique el salario mínimo que actualmente no supera los 300 mil pesos, pero parece que Mirtha Legrand tenía razón porque la oferta empresarial fue de solo un 1,3%. Sin acuerdo, el Gobierno definirá el nuevo monto en línea con las cámaras patronales.

La Justicia frena un recorte en el Ministerio de Justicia de Cúneo Libarona: ATE Capital logra suspender la quita del incentivo salarial

En un fallo clave para los trabajadores del Estado, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N.º 11, a cargo del juez Martín Cormick, resolvió suspender el recorte salarial dispuesto por el Ministerio de Justicia a través de la Resolución 376/24. La decisión judicial hizo lugar a una medida cautelar solicitada por empleados del organismo, con el…

El Gobierno avanza sobre ocho empresas públicas estratégicas: Trenes, energía y agua pasarán a manos privadas

Tras la aprobación de la Ley Bases en 2024 y presionado por el FMI, el Gobierno de Javier Milei avanza con un plan de privatización para ocho empresas públicas, con estrategias diferenciadas. Nuevamente, promete «atraer inversiones sin afectar a los trabajadores». Hasta ahora, no se ha logrado.

Refinor confirmó que dejará de refinar crudo y preocupa el empleo de trabajadores del gas y petróleo en el norte de Salta

Refinor anunció el cierre de su planta de refinación de crudo en Campo Durán, Salta, poniendo en riesgo decenas de empleos en el norte salteño. La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles anunció el estado de alerta y movilización del gremio. La empresa ya llevó a cabo unos 100 despidos en el país….

El curioso respaldo de un alfil de Moyano al macrista «Nacho» Torres en medio de los miles de despidos en la provincia: «Está haciendo peronismo en Chubut»

En medio de un complejo escenario petrolero, con despidos y empresas en retirada de la cuenca del golfo San Jorge, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encontró un inesperado aliado para contener la conflictividad: Jorge Taboada. «Torres está haciendo peronismo en Chubut», planteó.  

La CGT y la CTA rechazarán en el Congreso los proyectos para profundizar la Reforma Laboral y eliminar el financiamiento de los gremios

martes, abril 29 Los titulares de la CGT, Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, y de la CTA Hugo Yasky y Ricardo Peidro, expondrán en la Cámara de Diputados. Será para dejar claro su rechazo a los proyectos impulsados por el oficialismo y por el radicalismo que profundizan la Reforma Laboral y desfinancian a…

El sindicalismo clasista, organizaciones piqueteras y agrupamientos de jubilados se suman con columna propia a la movilización del 30 de abril

martes, abril 29 La columna concentrará el 30 de abril a las 14 horas en Irigoyen y Chile, para participar de la movilización de la CGT hacia el monumento al trabajo. «seremos parte de la movilización del 30 de abril convocada por la CGT, con una columna independiente», aseguró Alejandro Crespo el titular de los…

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados recibió a empleados del INTI ante su posible «vaciamiento y desguace»

martes, abril 29 Daniel Gollán, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados, se reunió con trabajadores de INTI para dialogar sobre la fusión con el INTA. «La posibilidad de derrotar la fusión y el desguace dependerá de la fuerza, la movilización y la organización», plantearon.  

La UPSRA destacó la recuperación del sindicato tras las «intervenciones ilegales e infundadas» en el marco del Día del Trabajador de Seguridad Privada

  martes, abril 29 Ángel Alberto García recordó los desafíos enfrentados por el gremio, las denuncias por saqueos y usurpaciones, y renovó su compromiso con los derechos de los vigiladores, custodios y personal de seguridad electrónica. Fue en el marco del Día del Trabajador de Seguridad Privada.