ATE se movilizó por los 2400 despidos y el recorte salarial en el Ministerio de Justicia

ATE se movilizó al Ministerio de Justicia para denunciar los despidos de más de 2400 trabajadores y el recorte salarial a 2000 empleados de planta permanente. Desde el gremio advierten que estas medidas implican un ataque a los derechos laborales y afectan tanto a las familias como al funcionamiento de la cartera.  

Hugo «Cachorro» Godoy, sobre el Consejo del Salario: «Una vez más van a dictar un DNU inhabilitando la posibilidad del dialogo tripartito»

Así se expresó el secretario general de la CTA Autónoma tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil en la que las tres centrales sindicales exigieron un aumento que supere la canasta de indigencia, mientras el empresariado propuso una suba escalonada del 8,8%. Hugo «Cachorro» Godoy denunció la pérdida del 30% del…

Camioneros denunció que Caputo frena las paritarias y anunció «medidas de acción directa en todas las ramas»

El gremio de Camioneros anunció medidas de fuerza en todo el país tras la negativa del Gobierno Nacional a homologar el acuerdo salarial alcanzado con las cámaras empresarias. Denuncian una intromisión del Ministerio de Economía en la negociación paritaria y advierten sobre las consecuencias del conflicto.  

Gremios marítimos reclaman reunirse con Sturzenegger en busca de explicaciones sobre sus declaraciones respecto de la desregulación de la navegación nacional

Los gremios marítimos y fluviales manifestaron su rechazo al proyecto de decreto que permitiría la desregulación de la navegación en el país que habilitaría para trabajos locales barcos de otros países y alertaron sobre el impacto que tendría en la Marina Mercante nacional. Solicitaron una reunión urgente con el ministro Federico Sturzenegger para exigir explicaciones…

Consejo del Salario: Las dos CTA y la CGT unificaron sus reclamos en un aumento que eleve el mínimo a $572.000 en diciembre

Las centrales sindicales y empresarios volvieron a quedar enfrentados por el aumento del salario mínimo. Las dos CTA y la CGT se unieron en una sola propuesta, elevar la actualización de los $270.000 actuales a $572.000 este mes para empezar un proceso de recuperación. La parte empresaria ofreció un aumento de $8.000, más otras tres…

La Justicia Laboral frenó 36 despidos de la empresa Fademi que el Sindicato de Químicos de Zárate denunció como ilegales

El Juzgado de Trabajo Nº 1 de Gualeguaychú, a cargo Luis Frosch, hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate contra la empresa FADEMI SA, de Larroque.  

Sindicalistas exigieron el cierre de las causas a docentes y estatales que protestaron contra la Reforma Previsional de Santa Fe

(Por Pablo Maradei) Se reunieron en Rosario; temen que esta causa marque un precedente para que la Provincia avance contra las protestas. Reclamaron el cierre de las causas.  

Los gremios aeronáuticos piden la reapertura de la paritaria con Aerolíneas Argentinas y avisan que «depende de la actitud de la empresa, se va a venir un quilombo»

Los gremios del sector aerocomercial pidieron la reapertura de la discusión salarial con Aerolíneas Argentinas y Optar. Entienden que el último acuerdo ya lo absorbió la inflación. «Depende de la actitud de la empresa, se va a venir un quilombo», avisaron con al experiencia traumática de los meses previos.  

ATE denunció una presunta estafa millonaria de Santiago Caputo en la empresa estatal Dioxitek, relacionada a la producción de energía atómica

ATE, a través de su dirigente Rodolfo Aguiar, denunció públicamente una presunta estafa millonaria en la empresa estatal Dioxitek. Según lo difundido en sus redes sociales, el vicepresidente de la compañía, Ernesto Kirchuk, habría facturado irregularmente 3.5 millones de pesos por mes, manteniendo su posición en la firma dependiente de la Comisión Nacional de Energía…

El Gobierno insiste con blindar la paz social en las fiestas, y dicta una nueva conciliación obligatoria para frenar un paro de colectivos en las provincias

La UTA había anunciado un paro para este jueves. El Gobierno dictó conciliación obligatoria para evitar malestar social en el período de las fiestas. Había hecho lo mismo con el paro de trenes. El gremio y la FATAP volverán a reunir el 26 de diciembre.