El salario mínimo cayó 28% y se ubica en niveles inferiores a los de 2001, según un informe de la Facultad de Económicas de la UBA

Un informe de la UBA revela que el salario mínimo cayó 28% en el último año, ubicándose en niveles inferiores a los de 2001, año en el que se desató una profunda crisis socioeconómica que cerró la etapa neoliberal del menemismo. En este 2024, aunque el empleo formal se mantuvo estable, el poder adquisitivo de…

En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza

Desde 2017, más de 6 millones de trabajadores cayeron por debajo de la línea de pobreza. En lo que va del 2024, la inflación acumula un 123,3%. Asimismo, este año el 43% de los ocupados se convirtieron en pobres, cifra que alcanza el 77,8% en los desocupados.  

Otro indicador oficial marca la destrucción del trabajo registrado en la era libertaria

Se trata de la cantidad de trabajadores cubiertos por el sistema de riesgos del trabajo. Hubo un deterioro de los empleados cubiertos tanto en las unidades productivas como en casas particulares. El retroceso es del 2,3% hasta septiembre.  

La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal

La empresa que fabrica cocinas, hornos y anafes Domec tuvo que reducir la jornada laboral hasta el 3 de enero. Empezó en noviembre con una fuerte caída de ventas y pérdidas acumuladas. Tanto la UOM como la fábrica esperan que la medida sea provisoria. Los directivos aspiran a que las medidas del Gobierno les permita…

El sindicato del neumático anunció paro total ante incumplimientos paritarios de las tres empresas del sector

Tras un breve período de paz, el Sindicato del Neumático SUTNA vuelve a enfrentarse con las empresas del sector, esta vez, por incumplimientos paritarios relativos al bono de fin de año y la reapertura de las negociaciones para actualizar salarios el año que viene. Anunciaron un paro de 24 horas que empezará el martes por…

Aerolíneas Argentinas: El Gobernador de Tierra del Fuego apoyó a los gremios aeronáuticos en el proyecto que presentó el Gobierno bonaerense de gestionar la empresa estatal

El Gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella le expresó su apoyo total a los trabajadores aeronáuticos y evaluó la posibilidad que presentó Axel Kicillof de gestionar la empresa en caso de un intento de privatización o cierre por parte del Gobierno Nacional. Los gremios creen que si avanzara el proyecto, eventualmente se van a…

Kicillof convocó a estatales para negociar la última paritaria del año el próximo martes

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para el próximo martes a los gremios que nuclea a los estatales bonaerenses, docentes, administrativos y judiciales, a discutir una mejora salarial del último mes de 2024 y los primeros pasos para el año que viene.  

La fábrica de zapatillas Bicontinentar le debe a los 130 trabajadores que despidió parte de salarios de noviembre y las indemnizaciones

Bicontinentar hacía calzado deportivo de alta tecnología en Chivilcoy pero ante la caía de las ventas decidió achicar su plantel con motosierra. Actualmente y frente a las fiestas de fin de año, la empresa debe un pago parcial de los salarios de noviembre y las indemnizaciones de los 130 empleados que despidió.    

Con avances en la negociación y la venia de los camioneros para un paro general, Hugo Moyano le dio 72 horas a las cámaras para mejorar la oferta paritaria

Fracasó otra audiencia paritaria de Camioneros. Dos cámaras de las tres cámaras mejoraron la oferta pero todavía están lejos de lo que reclamó el gremio. Hugo Moyano llegó al encuentro con el respaldo de los delegados camioneros para un paro general. Les dio 72 horas hábiles para mejorar la oferta. Trabajo los citó a todos…

Trabajadores del Astillero repudian declaración contra la fábrica de ex ministro de María Eugenia Vidal

Los trabajadores del Astillero Río Santiago salieron a “repudiar” expresiones públicas, que calificaron como “falaces y totalmente fuera del sentido común”, expresadas en medios de comunicación y en redes por el senador provincial, Joaquín de la Torre en contra de la fábrica naval.