Por el retraso salarial, se terminó la paz social en Acindar Villa Constitución y los siderúrgicos inician un plan de lucha que llega hasta al paro por tiempo indeterminado

(Por Jorge Duarte @ludistas) Así lo definió el Congreso Siderúrgico. Los trabajadores de la planta Villa Constitución de Acindar inician este lunes un plan de lucha que derivará en un paro por tiempo indeterminado. Acusan a la firma de dilatar la aplicación de las paritarias. Además reclaman que se sostengan los puestos de trabajo.  

Las universidades preparan una nueva Marcha Federal Universitaria para mayo en defensa del salario de docentes y no docentes

(Por Eduardo Porto @periferiacts) – Lo adelantó Federico Montero, el secretario de Organización de la CONADU, una de las federaciones que representa a los y las docentes. «La defensa de las universidades requiere una representación política que esté a la altura», reclamó.  

Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan y los trabajadores denuncian que afectará los abordajes integrales de niños, niñas y adolescentes con patologías crónicas y complejas

Personal y residentes del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad de Argentina, denunciaron en sus redes sociales la decisión del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, designado por el presidente Javier Milei, de «no asignar vacantes para el ingreso a la Residencia de Trabajo Social en 2025, medida…

Presentan dos proyectos de ley para garantizar el presupuesto universitario y los salarios de docentes y no docentes

La oposición en la Cámara de Diputados volvió a la carga con proyectos para garantizar el financiamiento docente universitario. Lo hizo al cumplirse un año de la marcha universitaria que llenó las calles del país tras el veto del presidente Javier Milei a la ley que preveía los recursos necesarios para el funcionamiento de la…

Aduaneros posponen el paro nacional previsto para fines de abril tras un avance en su negociación salarial

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) anunció la suspensión de las medidas de fuerza que estaban programadas para los días 29 y 30 de abril. Fue tras recibir la notificación de un incremento salarial unilateral dispuesto por el Director Ejecutivo de ARCA.

Crisis histórica en la pesca: más de cien buques paralizados y la zafra de langostino suspendida

Con más de cien buques detenidos y pérdidas millonarias, las cámaras del sector de pesca anunciaron que no participarán de la zafra de langostino, en un contexto de reclamos al Gobierno, caída de exportaciones, despidos masivos y un creciente conflicto salarial.  

Tras la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, el Sindicato de Viales celebra la salida de las autoridades de Vialidad en Santa Cruz

Tras numerosas denuncias internas y el repudio social por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, el Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz celebró la salida de las autoridades del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional y expresó su apoyo a la nueva conducción provisional.  

El Gobierno inicia la privatización total de la empresa estatal de energía Enarsa: Transener es el primer paso

sábado, abril 26- El Gobierno empieza la privatización de la empresa de energía Enarsa a través del Ministerio de Economía. La medida alcanza al transporte eléctrico, gasoductos, represas y centrales térmicas. Críticas de expertos por la lógica del desguace y el impacto sobre la seguridad energética.  

El CEO de Simmons reveló la insólita recomendación del Gobierno: “Nos sugirieron importar para beneficiar al consumidor”

Marcelo Poj, presidente de la histórica firma de colchones Simmons, criticó con dureza la política industrial del Gobierno y advirtió que «el consumidor también es empleado». Relató un diálogo con la Secretaría de Industria tras el cierre de un proveedor clave.