El líder de los remiseros, Alejandro Poli, avisó que buscarán que los choferes de las aplicaciones ilegales «puedan estar dentro de nuestro convenio»

El líder de la Federación de Remiseros, Alejandro Poli, se reunió con autoridades de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires. Busca reglamentar el trabajo en las aplicaciones. Además, le pedirá a Julio Cordero que aplique el convenio del sector a todos los choferes de las apps para que estén registrados y salgan de la…

Milei les da otro golpe y determina que el Estado ya no está obligado a contratar los servicios de empresas públicas

Las empresas públicas no podrán tener ventajas en la contratación o en la compra de bienes y servicios, ni gozar de beneficios de ningún tipo. Así echó por tierra una serie de DNU realizados por Alberto Fernández en 2021.  

La batalla cultural que nos vienen dando es porque quieren que los trabajadores seamos pobres», planteó Daniel Yofra

El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, habló en el marco del conflicto que mantienen con la Cámara de la actividad y aseguró: «No queremos la riqueza que tienen los empresarios, solo queremos tener una vida digna».  

El radical Martín Tetaz vuelve a convocar a la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados con la destrucción del modelo sindical como objetivo

La cita será para asesores este viernes. La Comisión de Legislación del Trabajo sesionará con casi 30 proyectos sobre la mesa. Se debatirán la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo y la Ley de Asociaciones sindicales. El objetivo es destruir el modelo sindical argentino.

Los empresarios presionan a Cordero y hasta le mandaron un texto para condicionarlo en la reglamentación de lo más delicado de la Reforma Laboral

Se trata de las propuestas de CAME ante la próxima reglamentación de la reforma laboral. La mandaron un texto al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, para condicionar la reglamentación de los puntos más delicados de la Reforma Laboral incluida en el texto de la Ley Bases. Desde el Fondo de Cese Laboral hasta la figura…

PAMI recibe a nuevos afiliados que huyen de los aumentos de las prepagas y desde Utera advierten que «no sobran trabajadores»

Los trabajadores del PAMI agremiados en UTERA alertan sobre la necesidad de personal y recursos que tiene la obra social a partir del exilio de pacientes que escapan de los aumentos de las prepagas. Aseguran que están con la misma dotación que en 1993 y teniendo que atender a más del doble de afiliados.  

Con 452 trabajadores suspendidos, Bridgestone comunica despidos en forma telefónica y escala el conflicto con el Sindicato del Neumático

La fábrica de neumáticos Bridgestone reclamó en julio un Proceso Preventivo de Crisis con 452 suspensiones que el Gobierno aprobó. El SUTNA aseguró que se trató de una falsa crisis, que la multinacional gestionó préstamos de otras sucursales internacionales para forzar los números rojos. Ahora la empresa avanzó anunciando despidos por llamadas telefónicas y desde el domingo…

Bancarios tendrán una actualización salarial para julio de 7% por la diferencia entre los aumentos pactados y la inflación

El secretario general de La Bancaria Sergio Palazzo difundió un nuevo acuerdo con las cámaras que contempla un incremento en los salarios de agosto como consecuencia de la diferencia entre la inflación acumulada y los aumentos que ya recibieron los bancarios en lo que va del año.

Judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial

Durante la mañana de hoy se desarrollaron las asambleas en las 20 departamentales para analizar y decidir sobre el ofrecimiento de aumento salarial del 8,5% por el ejecutivo en la reunión paritaria de ayer. De las mencionadas, 16 aceptaron la propuesta por lo que la organización gremial comunicó el acuerdo al Ministerio de Trabajo que…

Tras siete meses de negociaciones, la UOM se prepara para reabrir nuevamente la paritaria de siderúrgicos

La UOM y la cámara de empresas siderúrgicas empezaron a acercarse en forma privada de cara a la repartura de la paritaria que se viene. Quieren evitar otro conflicto interminable como el que acaban de cerrar en julio que elevó el ingreso mínimo de referencia a unos 840.000 pesos.