En el marco de un Congreso Federal de Cultura y Comunicación, las centrales obreras volvieron a mostrar su buena sintonía con Axel Kicillof

Este jueves se llevó adelante el evento en el Teatro Argentino de La Plata, por iniciativa de las CTA, la CGT y el Frente Cultural Federal. La actividad fue acompañada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la comunidad artística. Otro gesto de la buena relación del gobernador con los sindicatos.  

Aguiar pide un «frente de lucha» para ponerle un freno a Milei y anticipa: «Este Gobierno va a chocar»

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anticipó que el gremio que conduce adherirá al paro nacional de transporte convocado para el 30 de octubre y criticó al gobierno de Javier Milei al anticipar que “va a chocar”.  

Mientras continúan las protestas en las universidades, Torrendell defendió el presupuesto educativo y aseguró que será del 5% del PBI

Al exponer en la Cámara de Diputados, el secretario de Educación Carlos Torrendell señaló que : «El problema no es la cantidad de recursos sino hacer una dirección inteligente». La semana pasada la Universidad de Quilmes cerró la inscripción para la Tecnicatura y la Licenciatura en Informática por falta de presupuesto.  

Cavalieri cerró un nuevo entendimiento paritario para los mercantiles y empieza a consolidarse la pauta salarial para fin de año

Se trata de un acuerdo salarial que abarca el bimestre octubre-noviembre. Implica un incremento de haberes del 8%. Impacta en los trabajadores de empresas de viajes y turismo.  

La Justicia ordena a los gremios aeronáuticos avisar con cinco días de antelación si van a hacer paros y ratifica la suspensión de la esencialidad de la aeronavegación

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la suspensión temporal de los decretos que declaraban esencial el servicio de aeronavegación, pero estableció la obligación de que los sindicatos notifiquen con anticipación las medidas de fuerza. El fallo responde a un recurso presentado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, en medio de una…

Empleado de la AFIP se tiró de un noveno piso y se salvó de milagro: En su carta de despedida mencionaba problemas laborales

Un empleado de la AFIP intentó suicidarse arrojándose al vacío. Se salvó de milagro gracias a una maraña de cables que detuvo su caída. Antes de tomar la trágica decisión, el hombre había dejado una carta de despedida en la que mencionaba atravesar problemas problemas personales y también laborales. Este lunes el Gobierno anunció una…

Corte de ruta en Córdoba en defensa de la Fabricaciones Militares y Petroquímica Río Tercero

Estatales y químicos realizan un corte de ruta en la Autovía Brigadier Juan Bautista Bustos en Córdoba en defensa de la Fábrica Militar y la Petroquímica Río Tercero. Las políticas noventosas reviven los métodos piqueteros.

En medio de las tensiones internas, se postergó la mesa que iba a reunir a la CGT con el Gobierno y los empresarios por la reglamentación de la Reforma Laboral

La cumbre estaba convocada por Trabajo. Buscaba sentar a los empresarios y a la CGT para analizar y discutir la implementación de cambios en la ley de Contrato de Trabajo, aprobados en la ley Bases. Buscaba consensuar la reglamentación de la penalización a las protestas gremiales. «Ni loco me sentaría a negociar con esta gente,…

Acusados de asociación ilícita, defraudación por administración fraudulenta y lavado de activos, 18 dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba irán a juicio

Se trata de la cúpula gremial de Luz y Fuerza Córdoba. Entre los dirigentes que se sentarán en el juicio están el actual secretario General y su antecesor en el cargo. Se les imputa la creación de una asociación ilícita, defraudación por administración fraudulenta y lavado de activos.  

Las CTA y otras 60 organizaciones presentaron firmas en el Congreso contra el mega DNU de Milei: «Es una reforma constitucional de hecho y marcaba que el Ejecutivo buscaba la suma del poder público»

Las CTA y otras 60 organizaciones realizaron un acto del que participaron diputados para rechazar el DNU 70/23, como Germán Martínez, Margarita Stolbizer y Cristian Castillo. Stolbizer planteó que la medida anunciada por Milei en diciembre del año pasado es inconstitucional y que además debería derogarse la ley que permite gobernar a través de decretos….