Córdoba anunció que adherirá al RIGI pero «con un esquema superador» para generar empleos

El gobierno de Córdoba encabezado por Martín Llaryora anunció que adherirá al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un «esquema superador», destinado a generar empleos.  

Aerolíneas Argentinas: la ITF realizó una Jornada Internacional en apoyo a la aerolínea de bandera con todos los gremios aeronáuticos

El sindicato de Aeronavegantes fue sede de un streaming global que realizó la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y que convocó a sindicalistas de diez países en defensa de Aerolíneas Argentinas, como empresa de bandera y en contra de cualquier privatización.  

ATE protestó en Casa de la Moneda ante el anuncio de cierre: «Este Gobierno no tiene ni idea de lo que es una huelga salvaje»

ATE realizó una manifestación en la Casa de Moneda ante el anuncio de cierre y la intención de despedir a todos sus trabajadores. El secretario general Rodolfo Aguiar adelantó que se vienen medidas de fuerza más potentes.

Denuncian desmantelamiento del INTA con un silencio cómplice de las patronales rurales: «Son parte del plan que está llevando a cabo este gobierno»

Roberto Maldonado, secretario general de Apinta Anguil, denunció el desmantelamiento del INTA y señaló la complicidad de las patronales rurales en tanto parte de un plan que estaría llevando a cabo el gobierno. El dirigente sindical hizo en referencia al silencio de las entidades agropecuarias frente a los recortes presupuestarios y al vaciamiento de trabajadores…

ATE Santa Cruz valoró que Vidal se ponga al frente con el nuevo interventor de YCRT pero reclamó cambios: «Los laburantes producimos, la política debe garantizar su parte»

El gremio ATE Santa Cruz valoró que el nuevo interventor de YCRT sea de la provincia, porque los anteriores habían sido porteños, pero advirtió sobre la necesidad de cambios. Los trabajadores interpretaron el nombramiento de Pablo Gordillo como la intervención directa del gobernador Claudio Vidal y como una «garantía para el sostenimiento de la empresa»…

Tras el acuerdo entre la CGT y Santiago Caputo, volvió a postergarse el debate en Diputados de los proyectos que detonan el Modelo Sindical argentino

Se suspendió el encuentro de la comisión de Diputados que abordaría una larga lista de proyectos que buscaban detonar el Modelo Sindical. Andrés Rodríguez aseguró que la CGT lo consiguió gracias a un acuerdo con Santiago Caputo.

Vanesa Siley presentó un proyecto de ley para que se formalicen las paritarias en el Poder Judicial Nacional y en los Ministerios Públicos

La iniciativa parte de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales. Vanesa Siley, secretaria General de la organización y diputada nacional, la presentó formalmente en el Congreso. Se trata de un Proyecto de Ley de Negociaciones Colectivas para el Poder Judicial Nacional y los Ministerios Públicos «porque no puede seguir el Poder Judicial Nacional y…

Comercio se sumó a la movilización y Cavalieri pidió «estar juntos, trabajadores y estudiantes, para defender la universidad pública»

En el marco de la movilización en defensa de la universidad pública, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) participó este miércoles 2 de octubre de la marcha convocada frente al Congreso Nacional, organizada por gremios universitarios, movimientos sociales y organizaciones estudiantiles, en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento…

«Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calle», sostuvo Hugo «Cachorro» Godoy

Una multitud acompañó a la comunidad educativa en todo el país en defensa de la Educación Pública y de la Ley de Presupuesto Educativo. La CTA y sus organizaciones respaldaron el reclamo. «Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calle», sostuvo Hugo «Cachorro» Godoy.  

Según datos oficiales, en CABA se sumaron a las cifras de pobreza unas 159.000 personas más que el año pasado

El instituto de estadísticas porteño reveló que hay 159.000 personas pobres más que hace un año y que el número total ya ronda el millón en la ciudad más rica del país.