Kicillof participó del plenario de la CTA y clamó por una salida política para enfrentar al Gobierno: «A pesar del recorte de fondos a la provincia, estamos cumpliendo con un mandato para darle más dignidad a los laburantes»

El gobernador bonaerense Axel Kicillof continuó el fortalecimiento de sus relaciones con el movimiento obrero organizado y participó junto a su Ministro de Trabajo Walter Correa del plenario de la CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky. A su turno, clamó por «construir una salida política para confrontar con el modelo de la miseria…

Tras el 4,6% de inflación, ATE exigió un aumento del 80% en una sola cuota para recuperar el poder adquisitivo

SABADO 13 DE JULIO Se dio a conocer el número oficial de junio de la inflación y ATE exigió un aumento salarial del 80% para los trabajadores estatales. “La presión inflacionaria no cede y continúa deteriorando salarios y jubilaciones. Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público”, Rodolfo…

La Justicia condenó a electrodomésticos Liliana por fraude laboral: «Llama la atención que una empresa de reconocida trayectoria recurra a estos artilugios»

La Justicia del Trabajo de Rosario condenó a Liliana SRL por fraude laboral al constatar que tuvo a un trabajador bajo sucesivos contratos ocultando una relación de dependencia desde febrero de 2021 a diciembre de 2022. La jueza interviniente ordenó el pago de indemnizaciones y demás rubros concernientes.  

Para «Paco» Manrique la CGT le tiene que «exigir» al Gobierno «que algunas políticas cambien porque si no esto termina mal»

El número dos del SMATA y diputado nacional, Mario «Paco» Manrique, aseguró que la reunión entre la CGT y el Gobierno es necesario. Planteó que hay un fuerte impacto de la recesión en las diferentes actividades y deslizó: «Que algunas políticas cambien porque si no esto termina mal».  

Pablo Moyano dijo que «es partidario de confrontar con este Gobierno» y adelantó que la CGT el 25 de julio ratificará el plan de lucha votado en enero

El Número Dos de Camioneros, Pablo Moyano, sostuvo que «el 25 de julio habrá reunión del Consejo Directivo de la CGT donde seguramente se va a ratificar el plan de lucha que se acordó en enero». Además, llamó «traidores» a los gobernadores peronistas que apoyaron la Ley Bases y que él «es partidario de confrontar…

El presidente lleva gastados 650 millones de pesos en sus primeras ocho giras al exterior Cuánto cuesta el vuelo privado que contrató Javier Milei para llegar al “campamento de empresarios” en EEUU

Con el avión presidencial en desuso obligado, Milei alquiló un avión propiedad de la empresa Flyzar. El objetivo fue no perderse el encuentro de magnates en Idaho, EEUU, que culmina este sábado. El gasto para el Estado, según el cálculo de especialistas, no baja de los 280 mil dólares.   Por Matías Ferrari

El Indec difundió el Índice de Precios al Consumidor La inflación de junio fue de 4,6 por ciento

El número es menor al anticipado por las consultoras privadas pero mayor al de mayo, lo cual implica un freno a la desaceleración de los precios. La inflación en lo que va de 2024 llegó a 79,8 por ciento y la interanual alcanzó 271,5 por ciento.  

La CGT tendrá su primer cara a cara con Cordero el martes: El Gobierno aspira a sumar a la central al Consejo de Mayo

#cgt El secretario de Trabajo, Julio Cordero, busca reunir a los triunviros de la central en lo que denominó el primer encuentro del Diálogo Social con miras a impulsar lo que llamaron el Consejo de Mayo. Uno de los cosecretarios generales, Pablo Moyano, ya confirmó que no asistirá.  

Cuarto intermedio para la Paritaria Nacional Docente: El gobierno ofreció un piso salarial de $380.000 y los gremios lo rechazaron

El Gobierno nacional convocó a los cinco gremios #CTERA #SADOP #UDA #CEA y #AMET nacionales que representan a las y los docentes de todo el país para tener una reunión paritaria. El ejecutivo que encabeza Javier Milei ofreció un piso salarial entre $ 380.000 y $ 400.000, es decir de aproximadamente la mitad de la…

El Gobierno no descartó avanzar una vez más en la actualización del Salario Mínimo por Decreto

Las partes volverán a verse el 18 de este mes en el Consejo del Salario. La última actualización fue en mayo pasado donde había alcanzado los $234.315,12. Manuel Adorni confirmó que de no haber acuerdo de partes «avanzaremos por decreto».