El Papa Francisco recibió a una delegación de la CGT y coincidieron en la importancia de defender la «dignificación del trabajo» desde el diálogo social

Mientras la relación entre la #CGT y el gobierno de Javier Milei se encuentra un momento tenso, el Papa Francisco recibió a dirigentes gremiales. En la Santa Sede, destacados referentes coincidieron en la importancia de defender la «dignificación del trabajo» desde el diálogo social entre los sindicatos, el gobierno y el sector empresarial con miras…

Aguiar le respondió a Milei: para encontrar ñoquis «busque en la Vocería de Adorni y en la Secretaría de su hermana»

El presidente de la Nación volvió a hablar de ñoquis y desde ATE lo cruzaron. Rodolfo Aguiar lo mandó a buscar en la vocería de Manuel Adorni y en la Secretaría de Karina Milei: «ya son casi 500 los que cobran sin trabajar».    

Escala la ofensiva del panoficialismo contra las protestas sindicales y ahora van por un proyecto de ley para encuadrarlas como delito penal

La iniciativa la presentó Verónica Razzini, diputada nacional del PRO y cofundadora del “Movimiento Empresarial Anti-Bloqueos”. Lo hizo después de que la Reforma Laboral las habilitaran como causal de despido y de que Patricia Bullrrich creara un Comando especial para combatirlos.  

Dirigentes sindicales de diferentes espacios empiezan en coincidir en una coordinación para enfrentar las políticas del gobierno

En un primer gesto de coordinación, los secretarios generales Daniel Yofra (Federación Aceitera), Sergio Palazzo (La Bancaria), Rodolfo Aguiar (ATE), Roberto Pianelli (Subte), Domingo Moreyra (Ceramistas) y la secretaria general de Utedyc-Mar del Plata, Yanina Jatum, coincidieron en la necesidad de enfrentar las políticas del gobierno nacional de ajuste, destrucción de derechos laborales y demolición…

Un sindicato alerta sobre la implementación del RIGI en la actividad minera de San Juan: «Queremos asegurar que la minería sea motor de desarrollo y no una fuente de problemas»

«El RIGI promete mucho, pero no aborda los riesgos reales», sostienen desde la Unión Internacional Sindical de Metal y Minería (UISMM). La organización sindical reclamó al Poder Legislativo provincial que evalúen con lupa la propuesta.  

Juan Pablo Brey: “El gobierno es enteramente responsable del conflicto y lo único que busca es desgastarnos”

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), liderada por Juan Pablo Brey, destacó el “total” acatamiento al paro realizado por 24 horas que comenzó en el día de ayer a las 12:00 y culminó hace instantes. Así, desde el gremio se volvió a cuestionar la intransigencia empresarial por no acercar una oferta acorde, confirmaron la continuidad…

El Gobierno acelera las privatizaciones energéticas: la venta de IMPSA y ENARSA

IMPSA está cada vez más cerca de su paso a manos privadas, mientras que el Gobierno Nacional busca desprenderse de parte de ENARSA. En paralelo, desde Casa Rosada advierten que en el verano habrá faltante energético.  

La Justicia del Trabajo se declaró competente ante la denuncia de inconstitucionalidad de la Ley Bases presentada por ATE

El Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N°37 se declaró competente para tramitar la acción declarativa de inconstitucionalidad de la Ley Bases de Milei presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El gremio de estatales plantea que hay un trato discriminatorio hacia los trabajadores estatales que representa y que se trata de un…

Cristina le pidió a los sindicalistas que no se ofendan porque «el mundo cambió y «hay que sentarse a cranear cómo hacemos para volver a representar al conjunto de los trabajadores»

La expresidenta Cristina Kirchner le respondió a los dirigentes sindicales que se ofendieron tras plantear que la representación de las organizaciones bajó y aseguró que «el mundo cambió y tenemos nuevas demandas», que requieren pensar nuevas formas para volver a representar a los trabajadores.    

La UOM denunció que entre el Gobierno y las empresas le pusieron un techo a las paritarias siderúrgicas de 2% mensual

El gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderado por Abel Furlán, denunció que el sector empresario impuso un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. Esta propuesta, que va en línea con lo que impulsa el Gobierno, no se ha formalizado oficialmente pero ya se percibe en las mesas de diálogo salarial. El…