Para ATE con la aprobación de la Ley Bases «se provoca un daño irreparable a la Argentina» por lo que definirá la continuidad del plan de lucha

“Se legaliza el fraude laboral más grande de la historia. Se trata de una reforma laboral absolutamente regresiva que una vez instalada, será muy difícil revertir. Con ley o sin ley, la extrema derecha no va a cesar en su intento de quitarnos todos nuestros derechos y someternos a los poderosos”, señaló Rodolfo Aguiar el…

Trabajadores de AFIP articulan a sus sindicatos y entran en pie de guerra contra el Gobierno por los recortes y el congelamiento salarial

Los gremios de AFIP empezaron a articular frente a la agresión declarada desde el Gobierno, que decidió recortar los ingresos de los trabajadores y congelar salarios. AEFIP y SUPARA declararon así estado de alerta y movilización e iniciaron asambleas en todas las sedes del país. También reclaman contra la vuelta del impuesto a las Ganancias…

Maturano apoyó la emergencia ferroviaria dictada por el Gobierno: «Había que sacarla, porque si no hay cosas que no se pueden arreglar»

Omar Maturano, secretario general del gremio que nuclea a maquinistas de trenes en La Fraternidad y dirigente de la confederación de transporte Ugatt, apoyó el decreto que emitió el Gobierno para la emergencia ferroviaria. Enfatizó que «tiene que haber un control del Estado para ver qué hacen con los fondos».  

Camioneros firmó un nuevo acuerdo salarial con subas de 5%, 4% y 3% para junio, julio y agosto más una suma remunerativa

La Federación de Camioneros pactó un incremento para el trimestre junio-agosto que comprende aumentos en línea con la contracción de la inflación y la recesión. Serán 12 puntos porcentuales divididos escalonadamente en los tres meses más una suma remunerativa.

La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023

La UOM se volvió a encontrar con la Cámara Argentina del Acero y tal como indicaban las predicciones, las conversaciones volvieron a fracasar. Las seccionales van al conflicto y empiezan a diagramar sus planes de lucha. Si no hay acuerdo, a mediados de junio llegará un aguinaldo sobre el salario del año pasado.  

#LeyBases Eliminaron el Monotributo Social y más de 600 mil trabajadores precarios perderían su cobertura social y de salud

El Senado rechazó la continuidad del esquema de beneficios con el que contaban sectores de la economía popular. Sin el monotributo social, más de 600 mil trabajadores tendrán un incremento del mil porciento en sus aportes o perderán su cobertura social y de salud.  

Paquete fiscal: el senado rechazó las modificaciones en Ganancias pero el oficialismo avisó que insistirá en diputados

El senado rechazó el regreso de Ganancias por amplio margen. Al Poder Ejecutivo le queda la posibilidad de conseguir su restitución cuando el proyecto se discuta en segunda revisión en Diputados. Ya avisó que insistirá.  

Con los votos de los radicales Abad y Lousteau, la #LeyBases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa

Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. Se aprobó con los votos de Martín Lousteau y de Maximiliano Abad.  

#LeyBases Le habilitaron a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga para los estatales

El Gobierno logró la sanción del proyecto de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. Los trabajadores y trabajadoras estatales quedarán desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones y despidos aunque estén de…

Preocupación por despidos de trabajadores en concesionarias de autos: «La situación es delicada»

El secretario adjunto de SMATA Mar del Plata, Sergio Arista, planteó su preocupación por el impacto que sufrió el sector ante la fuerte recesión. «Si esta situación sigue así puede haber 70 mil trabajadores que pierdan su puesto de trabajo», advirtió.