#LeyBases El Senado definirá hoy el futuro y la privatización de once empresas públicas

El oficialismo definirá la propuesta de venta de Aerolíneas Argentinas ante el riesgo de que se caiga el articulo que contempla la privatización de Radio y Televisión Pública, Enarsa, Correo Argentina e Intercargo, entre otras.  

Gerardo Martínez: «En la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo»

El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, aseguró que «en la construcción perdimos 130 mil puestos de trabajo» y pintó un panorama sombrío para lo que viene: «No observamos un nivel de recuperación ni en el sector privado ni en la obra pública». Además descartó un quiebre interno en la CGT.    

Gremios estuvieron frente al Congreso juntando miles de firmas contra la privatización de empresas públicas

El encuentro se dio frente al Congreso de la Nación. Gremios de distintas empresas del Estado, como el Correo, Aerolíneas Argentinas y los medios públicos (Radio Nacional, Télam, Contenidos y la TV Pública), juntaron firmas para rechazar su privatización.      

Los ingresos de las familias porteñas cayeron 67 puntos frente a la inflación y aumentó la desigualdad entre el norte y el sur de la ciudad

Pese a las celebraciones en X del Gobierno nacional, las estadísticas de la ciudad más rica del país muestran las consecuencias del ajuste. Según estadísticas oficiales, el poder adquisitivo en la Ciudad de Buenos Aires se deterioró y se profundizó la desigualdad en los primeros tres meses del 2024.    

El Gobierno aseguró que el salario aumentó el doble que los precios y Yasky respondió que es “una burla” porque “el salario promedio registrado cayó en 14,9%”

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado de UxP, Hugo Yasky, sostuvo que “las afirmaciones en redes sociales de la Oficina del Presidente según las cuales los salarios aumentan el doble que los precios representan una burla a los millones de argentinos y argentinas que viven en una situación de pobreza…

Aceiteros paralizan las exportaciones por tiempo indeterminado en rechazo a la Ley Bases: “Si no salimos a enfrentar a esta ley y al Gobierno vamos a tener problemas a corto plazo”

Los trabajadores del sector aceitero realizarán un paro nacional por tiempo indeterminado a partir de mañana, en rechazo a la Ley Bases que se debatirá en el recinto del Senado. El dirigente de Aceiteros y Desmotadores Daniel Yofra alertó sobre la gravedad de la situación: “Si no salimos a enfrentar a esta ley y al…

El Gobierno anunció el cierre de 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) y sumaría 400 despidos

El Ministerio de Justicia que encabeza Mariano Cúneo Libarona comunicó el cierre de 81 dependencias que brindaban atención legal primaria gratuita a personas vulnerables. Desde ATE ya estiman unos 400 despidos. La Justicia, para pocos.    

Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos

La fábrica de electrodomésticos a gas Eskabe nacida en Mar del Plata quiere suspender un tercio del personal. La UOM le pide que por lo menos firmen un compromiso de no despedir a nadie pero la empresa se niega. La incertidumbre continuará hasta julio.  

Finalizada la conciliación obligatoria, el sindicato del neumático SUTNA inició una serie de paros en FATE por la reincorporación de 97 despedidos

Tal como habían adelantado en la audiencia, al finalizar la conciliación obligatoria pasadas las 16:30 hs del lunes, el Sindicato del Neumático #SUTNA realizó una asamblea con todos los trabajadores del turno tarde de #FATE y comenzó el paro de actividades que continúa durante el turno noche y se extenderá por períodos durante varios días….

Por la crisis económica, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial

Frente a la escalada de tarifas y la inflación que no cesa, el gremio de Judiciales bonaerenses (AJB) le pidió al Poder Ejecutivo provincial reabrir la negociación paritaria. Buscan que Kicillof los vuelva a sentar a la mesa de discusión.