Un sindicato alerta sobre la implementación del RIGI en la actividad minera de San Juan: «Queremos asegurar que la minería sea motor de desarrollo y no una fuente de problemas»

«El RIGI promete mucho, pero no aborda los riesgos reales», sostienen desde la Unión Internacional Sindical de Metal y Minería (UISMM). La organización sindical reclamó al Poder Legislativo provincial que evalúen con lupa la propuesta.  

Juan Pablo Brey: “El gobierno es enteramente responsable del conflicto y lo único que busca es desgastarnos”

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), liderada por Juan Pablo Brey, destacó el “total” acatamiento al paro realizado por 24 horas que comenzó en el día de ayer a las 12:00 y culminó hace instantes. Así, desde el gremio se volvió a cuestionar la intransigencia empresarial por no acercar una oferta acorde, confirmaron la continuidad…

El Gobierno acelera las privatizaciones energéticas: la venta de IMPSA y ENARSA

IMPSA está cada vez más cerca de su paso a manos privadas, mientras que el Gobierno Nacional busca desprenderse de parte de ENARSA. En paralelo, desde Casa Rosada advierten que en el verano habrá faltante energético.  

La Justicia del Trabajo se declaró competente ante la denuncia de inconstitucionalidad de la Ley Bases presentada por ATE

El Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N°37 se declaró competente para tramitar la acción declarativa de inconstitucionalidad de la Ley Bases de Milei presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El gremio de estatales plantea que hay un trato discriminatorio hacia los trabajadores estatales que representa y que se trata de un…

Cristina le pidió a los sindicalistas que no se ofendan porque «el mundo cambió y «hay que sentarse a cranear cómo hacemos para volver a representar al conjunto de los trabajadores»

La expresidenta Cristina Kirchner le respondió a los dirigentes sindicales que se ofendieron tras plantear que la representación de las organizaciones bajó y aseguró que «el mundo cambió y tenemos nuevas demandas», que requieren pensar nuevas formas para volver a representar a los trabajadores.    

La UOM denunció que entre el Gobierno y las empresas le pusieron un techo a las paritarias siderúrgicas de 2% mensual

El gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderado por Abel Furlán, denunció que el sector empresario impuso un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. Esta propuesta, que va en línea con lo que impulsa el Gobierno, no se ha formalizado oficialmente pero ya se percibe en las mesas de diálogo salarial. El…

Las pymes de la construcción aseguran que el 95% de las obras públicas están detenidas: «Estamos dentro de un año para el olvido»

El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, Gerardo Fernández cuestionó el parate casi total en el sector de la obra pública y aseguró que «el panorama es desalentador». La situación profundiza y extiende la crisis en todo el territorio nacional y el desempleo. Fernández señaló que la situación además no estimula muchas más inversiones….

Mariano Moreno: «Será el movimiento obrero el que tenga que ponerse al frente del reclamo por los derechos de los trabajadores y los jubilados»

Tras el fracaso de los diputados en frenar el veto del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria, el dirigente sindical de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca Mariano Moreno cuestionó a los legisladores y ponderó la acción del movimiento obrero para defender los derechos de la tercera edad.    

La AFIP actualiza las escalas del Impuesto a las Ganancias con una nueva base no imponible de $2 millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicará una nueva tabla del Impuesto a las Ganancias en los próximos días, con una actualización extraordinaria que ya estaba prevista para septiembre. Este ajuste afectará los salarios de los trabajadores, de acuerdo con el paquete fiscal aprobado este año, sin embargo, las consultoras ya prevén que no…

Se tensa la paritaria del neumático y el gremio va a un paro total en todas las plantas: «En cada jornada laboral vendemos nuestra fuerza de trabajo, no nuestra dignidad»

La huelga será desde la mañana del 18 de septiembre hasta la mañana del día siguiente en todas las plantas de producción de neumático del país. Desde el gremio acusan a los empresarios de dilatar las conversaciones y de dañar el poder adquisitivo de los salarios.