Más señales de la crisis industrial: Protesta en la ex Johnson & Johnson por congelamiento salarial y amenaza de despidos

Los trabajadores afirman que la empresa ex Johnson & Johnson desconoce acuerdos salariales realizados en el Ministerio de Trabajo y que amenazan con despidos. Perjudica a más de 200 empleados. Más del crash industrial.  

La gestión libertaria no se olvida de Telam, ya abrochó 360 «retiros voluntarios» y ahora va por el Procedimiento Preventivo de Crisis para despedir al resto

El gobierno de Javier Milei insiste en el cierre de la agencia estatal de noticias Télam. Ya abrochó 360 «retiros voluntarios» y ahora su interventor, Diego Chaer, pidió la urgente implementación del Proceso Preventivo de Crisis, para desvincular al resto de los trabajadores.  

Jerárquicos del Gas Natural cuestionaron la imprevisión del Gobierno que llevó al desabastecimiento y remarcaron que hay «un pueblo usuario que paga rigurosamente sus facturas»

La Asociación del Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y Afines (APJGas) emitió un duro comunicado en el que cuestiona las políticas públicas que sostuvo el Gobierno respecto al servicio público de gas natural. «El “libre mercado” no resuelve el servicio público de gas natural», señalaron.

Formosa se diferencia de Nación y otorga un 27% de aumento a estatales en mayo con desembolso del Tesoro

En las antípodas del programa libertario, Formosa otorga un 27% de incremento a los estatales. Con esta suma, se llegó a un crecimiento salarial acumulado del 52% en 2024. Gildo Insfran apuesta a ser una de las contracaras de de Javier Milei.  

Denuncian que 50 vehículos están “arrumbados” en un galpón Capital Humano no solo esconde la comida, sino también camionetas 0 km

La denuncia la formuló la ex ministra de Desarrollo Social Tolosa Paz. Las 50 camionetas 0 KM fueron adquiridas en el gobierno de Fernández para entregar a las 23 provincias, a CABA y a Cáritas. Nunca fueron repartidas. “Llevan más de 6 meses arrumbadas, enfrentando el deterioro y juntando polvo sin cumplir ninguna función social”,…

Con la presencia de «Cachorro» Godoy en General Roca, la CTA Autónoma respaldó la protesta de los trabajadores judiciales de Rio Negro

Fue en el marco de una acción que realizó el SITRAJUR, de la que participó el secretario general de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, y el titular de la FJA, Matías Fachal. Condenaron la iniciativa que pretende avanzar sobre el derecho a la Negociación Colectiva de la actividad.  

«Loma» Ávila busca quedarse con los trabajadores de energía renovable de Chubut y cambia el nombre de su sindicato por el de Sindicato de Trabajadores del Petróleo Gas y Energía Renovable

El diputado nacional y gremialista, Jorge «Loma» Ávila, busca quedarse con el encuadre de los trabajadores de las energías renovables en Chubut. Para ellos convocó a una multitudinaria asamblea extraordinaria. Ahora el gremio se llamará Sindicato de Trabajadores del Petróleo, Gas y Energía Renovable.  

Pablo Moyano calificó el Consejo de Mayo como «una chantada más» para mostrarse como dialoguistas pese a que «se la pasó extorsionando e insultando» gobernadores y opositores

El cosecretario General de la CGT y secretario adjunto de Camioneros consideró que el llamado al diálogo del Presidente es toda una actuación. “Ahora se hace el buenito para llevar adelante la reforma”, dijo sobre un mandatario que “se la pasó extorsionando e insultando” a la oposición.  

Misiones: Trabajadores de prensa se sumaron al acampe multisectorial para visibilizar la “precarización” y reclamar paritarias

El Sindicato de Prensa de Misiones (Siprem) alertó sobre la difícil situación que atraviesa el sector en la provincia con una “precarización total sin paritarias”, que vienen denunciando junto a la Fatpren, y se sumó al acampe que distintos gremios realizan hace nueve días por mejoras salariales con epicentro en la ciudad de Posadas.  

El gremio de la industria de la alimentación anunció medidas de fuerza si no hay aumento salarial

El gremio de la alimentación conducido por Rodolfo Daer STIA en Provincia de Buenos Aires aprobó la medida de fuerza que promete paralizar la industria de la alimentación para el próximo martes 28 por dos horas programadas en todo el país si no obtienen una actualización en los salarios. La Federación está en estado de…