Conocido el índice de inflación de abril, los Químicos aseguran que le ganaron por 46 puntos a los precios en los últimos 12 meses

Así lo aseguró el Sindicato del Personal de Industrias Químicas. El índice de precios marcó 289% para los últimos 12 meses mientras que la paritaria de la actividad llegó al 335%. «Es necesario seguir recuperando el salario», planteó Facundo Aveiro.

Advierten que en 2023 sólo entre Mercado Libre y Globant se llevaron el 49% de los recursos destinados a todo el régimen de promoción de la Economía del Conocimiento

El dato surgió en el Foro del Conocimiento: «Presente y futuro del trabajo en Argentina». Allí, entre otros temas, se expuso sobre la realidad de la Economía del Conocimiento y sus trabajadores. «En 2023, sólo 2 empresas (Mercado Libre y Globant) concentraron el 49% de todo el régimen de promoción de la Economía del Conocimiento»,…

Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, la caída salarial disparó la pobreza a casi el 49% en abril

Según el reciente estudio sobre la pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella, aproximadamente 29.4 millones de individuos se encuentran afectados por esta situación.  

El gremio de Vialidad ya habla de la «privatización» de las rutas: «Las políticas de desguace del de las empresas del estado nos están llevando a un estado desastroso de las rutas»

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) defendió a Vialidad Nacional y explicó que todas las acciones que se están difundiendo en los medios masivos de comunicación, como los abrazos simbólicos a rutas y el pedido de distintos gobernadores el pase de las rutas nacionales, son producto de las políticas neoliberales…

El Centro de Patrones se manifestó frente al Congreso y aseguró que estará en la calle para el tratamiento de la Ley Bases en el Senado “por el tiempo que sea necesario”

El Centro de Patrones que encabeza Mariano Moreno junto a gremios marítimos, fluviales y pesqueros se manifestaron este martes frente al Congreso con motivo del tratamiento de la Ley llamada Bases. Adelantaron que volverán a las calles “por el tiempo que sea necesario”. “Disfrazan de esperanza lo que en realidad es la destrucción del futuro…

Senadores denunciaron que el Gobierno aprieta a trabajadores de Correo Argentino para que acepten retiros voluntarios y Posse confirmó que ya recortaron 1700 empleos

Así lo aseguró el senador José María Carambia. Le dijo a Nicolás Posse que conoció aprietes a trabajadores del Correo en Santa Cruz para que acepten los retiros voluntarios. El jefe de gabinete no respondió sobre las amenazas pero confirmó que ya recortaron 1700 empleos.  

Abogados sindicales presentaron ante senadores sus críticas al paquete fiscal y la ley Bases: «Las modificaciones resultan inconstitucionales», dan lugar a «una mayor belicosidad» y llevan al Estado a «la violación de Derechos Humanos»

La mesa coordinadora del Foro de Abogados y Abogadas de Organizaciones Sindicales (FAOS) presentó cartas a todos los senadores y senadoras argumentando sus reclamos contra los proyecto de ley llamada «Bases» y contra el paquete fiscal. Aseguraron que «se trata de una propuesta regresiva en materia social y laboral», que contradice a tratados internacionales y…

Incendio en el Hospital neuropsiquiátrico Moyano: Los gremios AGIHM y ATE advirtieron del peligro y ahora denuncian desidia del gobierno de Jorge Macri

Hace unas semanas, trabajadores del Hospital Neuropsiquiátrico Moyano denunciaron falta de presupuesto y abandono del edificio, ubicado en el barrio porteño de Barracas. Este martes se desató un incendio en uno de los pabellones, se desmoronó un techo y hubo que evacuar a 66 pacientes. Los gremios AGIHM y ATE denuncian la desidia del ministro…

Por el impacto de la crisis, en Santa Fe ya se registran 10 mil suspensiones y la amenaza de despidos está latente

Así lo confirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo. El gobierno de Santa Fe está llevando a cabo mesas tripartitas con cámaras empresariales y gremios para evaluar la situación y buscar medidas que mitiguen el impacto de la crisis. Amenaza de despidos.  

Mañana ATE moviliza a Techint, advierte que será una movilización pacífica y que «si disponen operativos desproporcionados, esperamos que se los cobren a Paolo Rocca»

“Si disponen operativos desproporcionados a los efectos de disciplinar a los trabajadores, esperamos que el costo de los mismos se lo cobren a Paolo Rocca”, indicó Rodolfo Aguiar. El sindicato concentrará en la Secretaría de Trabajo (Av. Leandro N. Alem 650, CABA) y marchará hacia la sede central de la empresa.