Aveiro cumplió 10 años al frente del Sindicato Químico: «Impulsamos el crecimiento del sindicato a través del fortalecimiento de los derechos conquistados»

Facundo Aveiro llegó a los 10 años al comando del Sindicato del Personal de Industrias Químicas. «Impulsamos el crecimiento del sindicato a través del fortalecimiento de los derechos conquistados», aseguró. Además puso en valor la firma del Convenio Colectivo del sector.  

La Uatre confirmó su adhesión al paro nacional y su oposición a la Ley Bases: «Aumentará el trabajo no registrado, acentuará la precariedad laboral, elevará el trabajo esclavo y el infantil»

La Uatre anunció que se sumará este jueves al paro general que convocó la CGT. El gremio de trabajadores rurales encabezado por José Voytenco agregó: «Es un retroceso en los derechos de los trabajadores y particularmente un gran perjuicio para nuestro sector»  

Pablo Moyano: “El paro es una forma de decirle a los senadores que no se puede aprobar una ley que va en contra de los trabajadores”

El secretario Adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, anticipó que el paro general del jueves, convocado por la CGT será “total”. Afirmó también que es un mensaje a los senadores «para que de una vez por todas se caiga» la Ley Bases que se empieza a debatir en el Congreso.  

El Gobierno amenazó a los gremios que van a dar a conocer los nombres de los senadores que apoyen la Ley Bases y les prometió «seguridad»

El vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que la administración libertaria «no va a ceder ante los escraches». Así se refirió por las declaraciones de Edgardo Llanos, dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y secretario general adjunto de la CTA de los Trabajadores, que adelantó que desde Aerolíneas Argentinas le van a explicar a los…

Trabajadores de Farmacia firman una paritaria que lleva el salario mínimo, con un bono, a 650 mil pesos

La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) acordó con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) un aumento salarial para los trabajadores del sector. Eleva el básico de la categoría más baja a $605.954,53 más una suma no remunerativa de $42.416,82.  

La huelga del 9 de mayo será también “un mensaje a los senadores” No habrá colectivos ni trenes: Todo listo para el gran paro general de la CGT

Durante todo el día los gremios fueron anunciando su adhesión a la medida de fuerza. Se sumaron todos los gremios del transporte. El gobierno relativiza el paro. Bullrich y su protocolo.

Iveco presentó en Córdoba el primer colectivo a GNC fabricado en Argentina junto a Aoita y Smata que destacaron la importancia para la producción de la provincia

Emiliano Gramajo, Secretario General de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), junto con Maximiliano Ponce, Secretario General de SMATA Seccional Córdoba, visitaron la planta de la compañía IVECO, en la ciudad de Córdoba, para conocer el primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC) fabricado en Argentina pensado para transporte urbano e…

Trabajadores del Cine agregan un 60% de aumento y cierran la paritaria 2023/2024 en un 303%

El Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina firmó un acuerdo con el sector empleador que suma un incremento salarial de más del 60% que contemplará cuatro tramos hasta junio. Con este entendimiento, las partes cierran la paritaria 2023/2024.  

Paro general: ATE convoca a la huelga del jueves a municipales y provinciales para protestar contra todas las esferas del Estado: «Hay varios destinatarios»

“Este paro tiene varios destinatarios. No sólo el presidente Milei, sino también los gobernadores y senadores que tendrán que tratar la Ley Bases, y para los cuatro o cinco grupos empresarios que en este momento son socios del Ejecutivo nacional”, evaluó Rodolfo Aguiar. El sindicato decidió que la medida de fuerza abarque a las tres…

Cavalieri cierra un aumento salarial del 15% más una suma fija de 40 mil pesos para la rama Turismo

El entendimiento se cerró entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT). Se trató de un incremento de haberes del 15% más el pago de una suma fija de 40 mil pesos para los trabajadores del sector Turismo.