Remiseros cierran un acuerdo con el intendente de El Bolsón y van municipio por municipio para registrar a los trabajadores de las apps

Así lo confirmó Alejandro Poli, el titular de la Federación de Remiseros. Llegó a un acuerdo con el intendente de El Bolsón para registrar a las aplicaciones como remiserías y formalizar a sus trabajadores. Avanza en ordenanzas similares municipio por municipio.  

ATE rechazó el intento de cierre del INADI: «El Gobierno inicia un grave retroceso para el sistema democrático de nuestro país»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el anuncio de cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). «Si avanza con esta decisión, el Gobierno inicia un grave retroceso para el sistema democrático de nuestro país», apuntó el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar.  

Dirigentes gremiales y políticos de Fuerza Argentina se reunieron para debatir acciones de resistencia: «Nuestra prioridad es la defensa de los derechos laborales»

El nuevo espacio llamado «Fuerza Argentina» formado para resistir las políticas del presidente Javier Milei tuvo una nueva reunión en la que priorizaron la defensa de los derechos de los trabajadores.  

Por la caída de la demanda, ya hay despidos y suspensiones en el Parque Industrial de La Rioja: «La situación es alarmante»

El gremio del vestido denunció que ya hubo 43 despidos a causa de la caída en las ventas en el Parque Industrial de La Rioja. Desde el sector empresario confirmaron cesantías y adelantaron que varias empresas analizan reducir la jornada laboral: «La situación es alarmante».  

Los gremios docentes nucleados en la CGT dejan en suspenso el paro nacional ante la convocatoria del Gobierno a discutir salarios

Los cuatro gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron hoy que dejan «en suspenso el paro nacional» previsto para la semana próxima, ante la convocatoria del gobierno nacional para acordar un salario mínimo con los sindicatos del sector y ministros de las provincias, aunque advirtieron que esperan que «no sea una maniobra dilatoria» y se…

Luego de que flexibilizara su convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral, Aladio consiguió el aval de la Corte Suprema para independizarse de Moyano

El líder de los camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, consiguió el aval de la Corte Suprema para la desafiliación que promovió de su gremio a la Federación de los Moyano. La determinación judicial llega luego de que hiciera punta de lanza con la flexibilización del convenio y de que habilitara el fondo de cese…

Licuadora al palo: luego de 4 meses, las trabajadoras de casas particulares recibirán un aumento que estará 50 puntos por debajo de la inflación

El Gobierno llegó a un acuerdo paritario con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares luego de dos meses de demora. Promovió un aumento del 35 por ciento dividido en dos cuotas. Está 50 puntos por debajo de la inflación del período que registró un 85%. Son trabajadoras que se encuentran en la base…

No es un chiste de Guille Aquino: Pettovello dejó a cargo de la Dirección que entrega las personerías gremiales a un abogado que no cree en las personerías gremiales

Se trata de Claudio Aquino, abogado de empresas y papá del humorista Guille Aquino. Es un acérrimo opositor al modelo de personería gremial. Ahora Sandra Pettovello lo nombró al frente de la Dirección que se encarga de otorgarlas.  

Recibidores de granos expresaron su preocupación «por la crisis que están atravesando las familias argentinas» y se proclamaron contra la privatización del Banco Nación

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), conducida por Pablo Palacio, llevó a cabo su 67° Congreso Nacional Ordinario de Delegados de Seccionales y Delegaciones. Tras el encuentro, difundieron un documento en el que analizaron la actual coyuntura social, política y gremial de país. Además, se brindó el apoyo…

Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente

El Gobierno convocó para el próximo martes 27 de febrero a los ministros de Educación de todas las provincias y a los líderes gremiales del rubro educativo a una reunión en la que espera acordar un salario mínimo para los docentes y así garantizar el inicio del ciclo lectivo, una condición, sin embargo, que estaría…