
Charla instructiva Ley 14.408 COMISIÓN DE SALUD, SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN DE LOS/AS TRABAJADORES/AS DEL SECTOR PRIVADO
COMISIÓN DE SALUD, SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN DE LOS/AS TRABAJADORES/AS DEL SECTOR PRIVADO
COMISIÓN DE SALUD, SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN DE LOS/AS TRABAJADORES/AS DEL SECTOR PRIVADO
En varios distritos habrá presencia y representación obrera, aunque son fruto de negociaciones locales y no de un acuerdo macro.
La siderúrgica Acindar paralizó sectores clave de su planta en Villa Constitución, incluidos dos trenes de acería, lo que equivale al 85% de la operación. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial, sin señales de repunte en la producción.
Lo hizo en el marco de Exposición Rural de Palermo. Convocaron a la Mesa de Enlace y relataron el ajuste en el INTA. El cierre de estaciones, venta de campos, edificios y vehículos. Además, confirmaron que buscarán jubilar compulsivamente personal y que abrirán un plan de retiros voluntarios para achicar empleos.
Se trata de la firma Htech Innovation, empresa que le presta servicios informáticos a Osprepra, la intervenida Obra Social de los peones rurales. El negocio lo controla personalmente la mamá de Sergio Aguirre, el socio de Martín Menem y hombre fuerte en la institución. Htech Innovation se creó apenas antes de comenzar a emitir facturas….
El acuerdo se cerró el viernes con la UATRE en el marco de la luna de miel entre el Gobierno y las entidades que nuclean a los empleadores agropecuarios. El entendimiento marca aumentos por 6 meses, desde marzo hasta agosto, e implica que los peones rurales cobrarán todavía en septiembre menos de 900 mil pesos.
Así lo consignó una encuesta realizada por la Consultora Zuban Córdoba y Asociados. Algo más del 50% de los consultados dijo tener miedo de perder su empleo o su ingreso. Además, consideraron necesaria la recuperación de los salarios.
El dirigente de SMATA y diputado nacional Mario «Paco» Manrique criticó con dureza al Gobierno de Javier Milei por impulsar una reforma laboral que, según advirtió, no generará empleo ni mejoras salariales. También cuestionó a la CGT por su falta de reacción ante los vetos presidenciales y la pérdida de derechos laborales. “No tengo candidatos…
Con la elección del dirigente de marítimos Raúl Omar Durdos como Secretario General, la Federación Sindical Marítima y Fluvial renovó su conducción y ratificó su compromiso con la defensa de los trabajadores, en un contexto marcado por la desregulación del sector y crecientes desafíos laborales.
El Programa de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) detectó que está en ascenso el trabajo en plataformas digitales y advierten que se profundiza la precarización laboral.