Escala la conflictividad sindical y la UOCRA movilizará a Trabajo por los despidos en la Ciudad de Buenos Aires: «Hay más de 100 mil cesanteados a partir de la decisión del Gobierno de paralizar las obras»

El personal agrupado en la seccional porteña de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) se movilizará mañana hacia la Secretaría de Trabajo en rechazo de 300 despidos en la empresa Dycasa y de «las suspensiones y la pérdida de miles de puestos de empleo como consecuencia de la paralización de las obras públicas», informó…

#AHORA Sin propuesta salarial, el lunes 4 de marzo habrá paro nacional docente convocado por todos los gremios de la actividad

Los gremios docentes decidieron ir al paro nacional el próximo lunes tras el cuarto intermedio dispuesto ayer en la reunión fallida convocada por el Gobierno. La decisión fue tomada con representantes de los cinco sindicatos a nivel nacional.  

Jubilados contra jubilados: Milei analiza convertir a quienes tramitaron la moratoria en beneficiarios de planes sociales

El Gobierno estudia pasar a planes sociales a los jubilados y jubiladas que accedieron por moratoria. El golpe le llegaría a unos cuatro millones de personas que se jubilaron en las distintas moratorias sin haber completado los aportes. Desde Casa Rosada lo ven como una forma de «terminar con las injusticias heredadas».  

El gobierno realiza despidos masivos en la Agencia Nacional de Discapacidad: Desplazan a más de 100 trabajadores

El Gobierno nacional oficializó el despido de 102 trabajadores estatales de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), un organismo que se encuentra bajo la estructura de la Jefatura de Gabinete y encabezado por Diego Spagnuolo.  

El gremio de docentes privados aseguró que con el Gobierno no hay diálogo ni oferta paritaria por lo que habrá conflicto: «Fue una conversación de sordos»

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADoP) y vocal en la CGT, Marina Jaureguiberry, advirtió hoy que el Gobierno nacional no está dejando «otra posibilidad» que iniciar un plan de lucha docente que incluiría un paro nacional luego de que en la reunión del día de ayer no realizaran «ninguna oferta» salarial…

La CTA Autónoma va por un paro nacional contra el DNU y busca «afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular»

La CTA Autónoma (CTA-A), que conduce Hugo Godoy, resolvió «avanzar en la construcción de un paro nacional», lograr la derogación del DNU 70/23 y «afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular».  

El gremio de encargados de edificio acordó un aumento salarial del 45% para febrero

La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh) acordó un incremento salarial del 45% para febrero y pautaron con las cámaras del sector empleador volver a reunirse a fines de mes para evaluar una nueva recomposición.  

Viáticos: 6 de cada 10 trabajadores podrían dejar el empleo si les exigen presencialidad plena por el precio del transporte

Adecco Argentina realizó un relevamiento que mide el impacto de los aumentos de las tarifas en las decisiones laborales de los trabajadores. Del mismo se desprendió que 6 de cada 10 consultados que trabajan en modalidad híbrida está dispuesto a dejar su puesto si su empleador le exige presencialidad plena y no cubre el gasto…

Los gremios aeronáuticos responsabilizaron a Caputo por el fracaso paritario y dejan sin vuelos por 24 horas al país: «Bastó una llamada y una orden de Caputo para desautorizar el acuerdo»

Dirigentes gremiales de los trabajadores aeronáuticos ratificaron el paro nacional de 24 horas que comenzó esta medianoche en reclamo de un aumento salarial. Responsabilizaron al ministro de Economía, Luis Caputo, de haber «frustrado el acuerdo» paritario que habían alcanzado. Tampoco habrá servicio en Intercargo.  

El Gobierno no hizo oferta salarial, confirmó la intención de eliminar el FONID lo que les bajaría el sueldo, y detonó otro paro docente

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, recibió a los representantes de los gremios docentes con representación nacional CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA. Allí, confirmó la eliminación del FONID, a contramano de lo que reclamaban los sindicatos. Tampoco hubo propuesta de aumento salarial. Los gremios anunciarán otro paro nacional.