Schmid rechazó la profundización del acceso al puerto de Montevideo y calificó de «desidia» la determinación del Gobierno

La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, rechazó la aprobación en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) por parte de la representación Argentina de la profundización del acceso al puerto de Montevideo a 14 metros. Sin embargo, Schmid sostuvo que…

Lo que viene: los docentes le avisan a Milei que si no hay paritarias no comenzarán las clases

Los gremios docentes esperan un llamado del gobierno nacional para negociar los salarios del sector y manifestaron su preocupación por la demora a la convocatoria, que debe ser formulada por la Secretaría de Educación. A tal punto que no descartan llamar a un paro nacional y no comenzar el ciclo lectivo 2024 si el llamado…

El Sindicato de Prensa denunció en la justicia penal la represión contra periodistas: «Queremos que Bullrich entienda que no somos blancos móviles»

El Sindicato de Prensa, SiPreBA, denunció en la justicia penal la represión en el marco de las protestas contra la Ley Ómnibus. Las fuerzas de seguridad hirieron a 35 trabajadoras y trabajadores de prensa. El ataque no discriminó por línea editorial.

Kicillof abrió las paritarias 2024 de los estatales, les garantizó discusión mes a mes, pero no llevó una oferta formal

La administración bonaerense recibió a los gremios estatales. Acordaron convocatorias mensuales para discutir las subas de salarios. Se volverán a reunir la semana próxima y desde UPCN BA avisaron que esperan recibir una oferta formal.  

Tras la quita de los subsidios, en la UTA hay «profunda preocupación» por los más 80 mil puestos de trabajo de los choferes de todo el país

El Gobierno anunció el levantamiento de los subsidios al transporte en el interior. Desde la UTA advirtieron que la determinación pone en juego unos 80 mil puestos de trabajo. Pidieron que «se garanticen las condiciones que permitan la continuidad del servicio público».  

Cinco dirigentes del gremio portuario SUPA de Chubut fueron condenados a un mes de prisión domiciliaria acusados de extorsión y amenazas

La cúpula del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Chubut fue condenada este jueves a cumplir un mes de prisión domiciliaria. Fueron declarados culpables de extorsión y amenazas contra un grupo de empresarios de la estiba y la pesca en esa provincia.  

La Bancaria rechazó la “intromisión” de Sturzenegger en el directorio del Banco Nación

En un comunicado que lleva el título “El Nación no se vende”, el gremio bancario se declaró en “estado de alerta” y repudió “esta intromisión en el seno de un banco público, como lo es el Banco de la Nación Argentina”.  

Kicillof pagó los componentes salariales de los docentes que corresponden a Nación y los gremios advierten que Milei les quiere bajar el sueldo

La provincia se hizo cargo de componentes salariales que corresponden al gobierno nacional y que llegan al 10% de los sueldos. Axel Kicillof alertó que no podrá seguir pagando a los docentes si Milei no le transfiere fondos. Los gremios se declararon en estado de alerta y advierten que Nación les quiere bajar los salarios….

Los bancarios denuncian que el Gobierno busca iniciar el plan de privatización del Banco Nación con Sturzenegger como ideólogo

El gremio de trabajadores bancarios denunció que el Poder Ejecutivo busca avanzar en la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima. Sería un avance en el plan de privatización a pesar del fracaso de la Ley Ómnibus. Señalan a Sturzenegger como ideólogo de la maniobra.

El Gobierno ratificó que el Consejo del Salario se reunirá el 15 de febrero pero evitó que sea presencial para desalentar protestas

El Gobierno definió que la reunión del Consejo del Salario se realizará de manera virtual el 15 de febrero, con el objetivo de definir un nuevo haber mínimo y determinar un aumento en el monto del seguro de desempleo. El cambio de modalidad busca desalentar protestas callejeras ese día.