Señal para los empleados de Comercio: Cavalieri firmó una paritaria de 25 puntos mensuales para una de las ramas del gremio

Con una paritaria que se va dando minuto a minuto, Armando Cavalieri sumó 40 puntos a los salarios de la rama Acopio del Sindicato de Empleados de Comercio. Se pagará en enero y mantendrán la Comisión Permanente de Negociación Colectiva.  

Arena y Piedra: continúa el conflicto con la Cámara Empresaria del Litoral y los gremios ya hablan de un desabastecimiento total para la construcción

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, liderado por Mariano Moreno, denunció la intransigencia del sector empresarial de la Cámara de Arena y Piedra del Litoral «que está apostando a que se genere un desabastecimiento de materia prima vital para sectores como la construcción» ante la medida de fuerza…

Acuña también firma paritarias cortas para los empleados de Estaciones de Servicio: 43% para enero y vuelta a la discusión en unos días

El sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio y las cámaras empresariales acordaron un nuevo tramos paritario. Se trata de un incremento del 43% para el mes de enero. Volverán a reunirse en los próximos días para para establecer los básicos de febrero.  

Luego de que se cayera la Ley Ómnibus en diputados, representantes sindicales de los trabajadores de los medios públicos se reunieron con el interbloque de senadores Unión por la Patria

El interbloque de senadores y senadoras nacionales de Unión por la Patria (UxP) analizó, junto a representantes gremiales de los trabajadores de los medios públicos, la «compleja situación generada con la intervención de Radio y Televisión Argentina (RTA) y Contenidos Públicos, la agencia de noticias Télam y el portal Educ.Ar, dispuesta por el Gobierno nacional»….

La UTEP, el gremio de las organizaciones sociales, presentó un amparo colectivo por las «bajas irregulares» en el programa Potenciar Trabajo

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) presentó un amparo colectivo para que «sean revisadas las bajas arbitrarias e irregulares» en el programa Potenciar Trabajo efectuadas por el Ministerio de Capital Humano y que afectan a 27 mil beneficiarios.  

Cavalieri firmó un convenio para que los empleados de comercio se capaciten en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica

Se trata de un convenio marco. Lo firmó Armando Cavalieri por la Federación de Comercio con el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata-Zona Atlántica. Los empleados de Comercio podrán acceder a capacitaciones en la Universidad Popular de los y las Trabajadoras de Mar Del Plata y Zona Atlántica.  

La UTA acató la conciliación obligatoria dictada por Pettovello pero advirtió: «Esperaremos que todos los responsables del Transporte del Interior, acerquen las soluciones que los trabajadores demandan»

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió esta noche levantar el paro de colectivos por 24 horas dispuesto para este jueves en el interior del país, tras acatar la conciliación obligatoria decretada por el Gobierno Nacional.  

Con Moyano, las 62 Organizaciones recibieron a los senadores del peronismo: «Tomaron el compromiso de no apoyar ninguna norma que vaya contra los trabajadores»

Las 62 Organizaciones, con la presencia de Hugo Moyano, recibieron a 17 senadores de Unión por la Patria. Charlaron del futuro del peronismo y lograron el compromiso de que no apoyen ninguna norma que vaya contra los derechos de los trabajadores: «Hay que trabajar un peronismo que contenga a la mayoría de los dirigentes y…

Profesionales de la Salud denunciaron que Milei suspendió la entrega de medicamentos a pacientes oncológicos: «Es difícil encontrar calificativos para semejante brutalidad antipopular y antisanitaria»

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud denunció que el Gobierno suspendió las actividades de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse). La dependencia otorgaba subsidios a personas vulnerables para la compra de medicamentos oncológicos y de patologías agudas. «Es urgente frenar esta escalada contra la salud del pueblo argentino», señalaron.  

Los bancarios celebraron el fracaso de la Ley Ómnibus e insistieron: «La totalidad de las empresas públicas deben permanecer dentro del patrimonio del Estado»

La Asociación Bancaria (AB), que tuvo dos votos negativos en la cámara baja, celebró el fracaso de la Ley Ómnibus libertaria. «Ganamos una batalla más», plantearon e insistieron en que «la totalidad de las empresas públicas deben permanecer dentro del patrimonio del Estado».