El gobierno santafesino pagará aumento a los trabajadores estatales de unos 10 puntos por debajo de la inflación

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que comenzará a saldar la paritaria 2023 con un 14% de aumento sobre los haberes de diciembre para los trabajadores estatales, que pagará por planilla complementaria en los próximos días de febrero.  

El gremio del Neumático anunció tres nuevas jornadas de paro total y una marcha a los portones de la empresa para protestar por los «50 despidos arbitrarios» en Bridgestone

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), confirmó la continuidad de su plan de lucha por la reincorporación de 50 despedidos en la fábrica Bridgestone. Denunció que eso ocurre pese a las «grandes ganancias» de la empresa en los últimos balances. Anunció que llevará adelante tres nuevas jornadas de «paro total de actividades»….

«El Gobierno ha decidido pisotear la democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires», cuestionó ATE

El gremio de estatales ATE repudió la «violenta represión» frente al Congreso de la Nación. «Hoy el Gobierno ha decidido pisotear la Democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires. El modelo que plantean el DNU y la Ley Ómnibus no cierran sin represión», apuntó Rodolfo Aguiar.  

Sin incremento de haberes, sindicatos azucareros de Jujuy y Salta en estado de alerta: «Es necesaria una fuerte recomposición salarial»

Las comisiones directivas de los sindicatos de trabajadores azucareros del Ingenio Ledesma, La Esperanza, La Mendieta y El Tabacal, de Jujuy y Salta, solicitaron «urgente reapertura de paritarias». Además se declararon en estado de «alerta», tras una reunión en la que analizaron la «crítica situación inflacionaria» que atraviesa el país.  

Goleada de los sindicatos a Milei: el tribunal del trabajo ratificó otra medida cautelar contra la reforma laboral por DNU del Gobierno

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó también la medida cautelar que, a pedido de la Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina (FUVA), suspendió la aplicabilidad de lo dispuesto en materia laboral en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.  

La UTEP, el gremio de las organizaciones sociales, movilizará a los supermercados para reclamar comida ante el recorte de la asistencia alimentaria del Gobierno

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizará el próximo jueves a supermercados para pedir comida y contra el «corte en la asistencia alimentaria» a comedores que, según denunció, hizo el Ministerio de Capital Humano.  

Pablo Moyano le reclamó a los gobernadores «que rechacen todo, que no se hagan los boludos» y recordó que la CGT tiene facultades «para tomar las medidas necesarias»

El líder de Camioneros y de la CGT Pablo Moyano cargó contra el gobierno por la ley ómnibus: «No tiene poder político para llevar a cabo las medidas que anunció» y señaló que por el accionar del presidente Milei «somos el hazmerreír del mundo».  

Siley llamó a Caputo «parásito de la República», en términos de Alberdi porque «miente y amenaza a los representantes del pueblo y no responde por sus acciones»

La diputada y dirigente de trabajadoras y trabajadores judiciales Vanesa Siley planteó en el Congreso una cuestión de privilegio contra Luis Caputo por haber «mentido y amenazado a los representantes del pueblo» a través de sus redes sociales y le recordó su perjudicial accionar durante el macrismo.

La CGT, sobre el operativo de seguridad por la ley ómnibus: «Si para la discusión parlamentaria se debe militarizar el Congreso, es sensato sospechar sobre los supuestos ‘beneficios’ que trae»

La conducción de la CGT repudió hoy el amplio operativo de seguridad montado por el Gobierno en los alrededores del Congreso, y denunció que «si para la discusión parlamentaria se debe militarizar el Congreso de la Nación, es sensato sospechar sobre los supuestos ‘beneficios’ que trae para la ciudadanía el proyecto de ley Bases y…

Empresario de estaciones de servicio anunció acuerdo paritario con el sector y un aumento acumulado del 200%

El representante de Empresarios de Combustibles Hernán Landgrebe afirmó que la parte empleadora alcanzó hoy un acuerdo con el sindicato del sector de estacioneros y que llevaría el acumulado al 200%.