Finalmente el gobierno cita a la UTA y a las empresas de transporte para «escuchar sus necesidades» pero no participará de la mesa de negociación

El Ministerio de Economía instruyó hoy a la Secretaría de Transporte para que reciba a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los choferes de colectivos, y a los empresarios del sector para «escuchar sus necesidades» pero garantizando las «paritarias libres», luego de que el gremio pidiera una audiencia al ministro Luis Caputo para…

La histórica ladrillera LOSA tuvo que despedir 45 empleados por la drástica caída de ventas: «Con el Gobierno anterior teníamos diferencias, pero ahora hay el doble de inflación y desinterés por las empresas locales»

Se trata de Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA). Una emblemática fábrica de la ciudad bonaerense que experimentó una drástica caída en las ventas, frenó la producción y tuvo que despedir 65 trabajadores. 20 lograron ser reubicados pero 45 quedaron en la calle. El efecto fue a contramano de diciembre, cuando habían que tenido que contratar…

Pablo Moyano no descartó la convocatoria a un nuevo paro con movilizaciones

El Consejo Directivo de la central obrera se reunirá en los próximos días para “analizar cómo seguir”, según adelantó su cotitular y secretario adjunto del gremio Camioneros. “Si avanzan contra el pueblo argentino, no me voy a quedar de brazos cruzados”, afirmó. Sus críticas a Javier Milei y a Mauricio Macri.  

Las paritarias vuelan: trabajadores del Cine abrochan un 46% adicional y ya llegan a un 236% de aumento en 9 meses

El entendimiento lo firmó el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina. Se trata de una suba adicional de 46 puntos. Acumulan un 236% en los últimos 9 meses. Siguen discutiendo mes a mes.  

#AHORA Por la caída de la demanda, la carrocera Marco Polo suspende por un mes a los 500 trabajadores de su planta de Villa Gobernador Gálvez

La carrocera Marco Polo tomó la medida en la planta de su controlada Metalsur. Lo adjudicó a la caída de la demanda. Son 500 los trabajadores afectados por la determinación que cobrarán el 80% de sus salarios. La UOM advierte sobre la situación del empleo en la industria.  

La Justicia del Trabajo rechazó la apelación del Ejecutivo a la cautelar que obtuvo La Bancaria y ratificó la suspensión del capítulo laboral del DNU de Milei

Lo decidió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Rechazó la apelación que el ejecutivo hizo de la cautelar pedida por la Bancaria que suspendió el capitulo laboral del DNU de Javier Milei. Ratificó lo expresado en otras causas.  

Lavié Pico declaró su incompetencia frente al amparo contra la desregulación aeronáutica del DNU de Milei presentado por el gremio de Aeronavegantes y lo derivó a la Justicia Civil y Comercial

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, anunció que el Juez Enrique Lavié Pico en lo Contencioso Federal Administrativo se declaró incompetente frente a la acción de amparo, promovido por el gremio. Pasará al Fuero Civil y Comercial  

ATE cortó la ruta 7 para protestar por los despidos masivos en la Municipalidad de San Luis: «Hay trabajadores de planta permanente, mujeres embarazadas y personas con licencias médicas»

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Regional San Luis, se manifestó este martes con un corte de ruta y una concentración frente a la Municipalidad de la capital provincial. Fue para reclamar por la reincorporación de «mas de 200 empleados» que fueron despedidos por la gestión del intendente local, Gastón Hissa.  

La Universidad Nacional de Río Cuarto anunció que no pagará los sueldos en término por falta de fondos

Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), en el sur de la provincia de Córdoba, informaron que debido a las nuevas normativas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no contarán con los fondos en término, por lo tanto los haberes no se liquidarán el primer día de cada mes como…

El gobierno despidió sin causa unos 60 trabajadores de planta en la Administración General de Puertos

El gobierno despidió sin causa a unos 60 profesionales en la Administración General de Puertos (AGP). La mayoría de ellos en condición de planta y con más de 10 de años de antigüedad. Protesta del gremio que nuclea a los ferroportuarios.