#URGENTE Un abogado del ala más dura del sector empresario y militante en contra de la reducción de la jornada laboral, será el próximo Secretario de Trabajo

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de Julio Cordero, abogado cercano a Paolo Rocca. Participó de los equipos de campaña de Patricia Bullrich. Se hizo conocido por su vehemente rechazo a la reducción de la jornada laboral. En el último Consejo del Salario fue representante empresario. Sería anunciado en las próximas horas.  

SanCor: Tras irrupciones policiales, el gremio de lecheros Atilra presentó un hábeas corpus y prepara un paro nacional de 48 horas

ATILRA presentó en Rafaela un hábeas corpus por el accionar de SanCor y prepara un paro nacional lácteo. Hubo irrupción de la policía en la fábrica y hasta en domicilios particulares de trabajadores pero la fiscalía desmintió haber dado orden judicial para esos procedimientos.  

Temen el despido de todo el personal y la desarticulación de un programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones y medio de personas

Se trata del Pro Huerta, programa educativo ambiental que llegaba a más de 2 millones de personas. Son más de 40 los trabajadores que quedarían cesanteados en todo el país. La iniciativa tenía reconocimiento internacional.  

Aguiar dijo que coincidió con Moyano en ir a otro paro general y aseguró que el gobierno busca «la erradicación de todos los derechos, la destrucción de los puestos de empleo y la demolición de los ingresos»

El titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, confirmó que acordó con Pablo Moyano el inicio del camino hacia un nuevo paro general de todas las centrales sindicales. Además apuntó contra la gestión de Milei porque busca «la erradicación de todos los derechos, la destrucción de los puestos de empleo y la demolición de los ingresos»….

Sin acuerdo salarial, la UTA anunció una huelga de 48 horas en el interior del país que paralizará los servicios miércoles y jueves

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció otro paro de colectivos para este miércoles 13 y también el jueves 14 de marzo. La medida de fuerza afectará a los servicios de transporte en el interior del país. «No resignaremos derechos, ni salario».  

Alarma en la UOM y en la región: «Si la producción de Acindar sigue parándose, corremos graves riesgos de que Villa Constitución se convierta en un pueblo fantasma»

Así lo manifestó Pablo González, el Secretario General de la UOM seccional Villa Constitución. Además valoró el acompañamiento del resto de las organizaciones de la región. «Si no hay obra pública, y además de que no hay obra privada se cae el mercado como se está cayendo estrepitosamente», planteó.  

Con una adhesión superior al 90%, se llevó a cabo el paro en AySA que motorizó José Luis Lingeri: «La falta de diálogo, los despidos y la intimidación, son avasallamientos que no vamos a permitir»

En el día de la fecha, el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitaristas (SGBATOS) llevó a cabo una medida de fuerza en respuesta a los despidos y acciones intimidatorias dirigidas hacia los trabajadores de AySA. Tampoco hubo respuestas ante la presentación de un plan integral para equilibrar la empresa y proteger los…

Las 62 Organizaciones hablan de » inoperancia» y le piden al Gobierno que proteja a los trabajadores en medio de la ola de inseguridad

Las 62 Organizaciones Peronistas le pidieron al Gobierno coordinar medidas para proteger a los trabajadores en el marco de la ola de inseguridad que se llevó la vida de 4 trabajadores sólo en los últimos días.  

Cierre de Télam: Milei extiende la dispensa de trabajo una semana mientras ofrecen retiros «voluntarios» para acelerar el vaciamiento

En un juego perverso, el Gobierno presiona a los más de 700 trabajadores de prensa de Télam a extender la incertidumbre o aceptar un retiro que llaman «voluntario» pero que es forzado, frente a la amenaza de cierre. Hoy hicieron una asamblea en la sede Azopardo de la CGT.  

Arena y Piedra de Buenos Aires: gremios fluviales protestan en reclamo de la negociación paritaria y alertan sobre la falta de provisiones para personal embarcado

Gremios fluviales reclaman actualización salarial para la rama de Arena y Piedra de Buenos Aires. Aseguraron que ya hay empresas negando las provisiones para el personal de a bordo: «Están dejando sin comer a la gente».