«Cachorro» Godoy aseguró que el Gobierno pretende «licuar salarios» y no descartó un nueva medida de fuerza

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy, expresó que el Gobierno nacional tiene «la estrategia de licuar salarios», calificó la propuesta del Consejo del Salario de aceptar aumentos a partir de marzo como «una extorsión» por parte del Ejecutivo y del sector empresarial, y remarcó que su central «no descarta» una eventual…

Cavalieri fija el primer aumento salarial para febrero y manda una señal de lo que podría ocurrir en la paritaria de los empleados de comercio

Armando Cavalieri fijó un aumento para los empleados de Comercio de la rama turismo. Se trata de un incremento del 33% para febrero. Primera señal para la paritaria general.  

Milei tiene «la decisión política de recortar el salario a docentes de todo el país», planteó Baradel

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, cuestionó al Gobierno por no convocar a la paritaria nacional de los maestros, planteó que el presidente Javier Milei tiene «la decisión política de recortar el salario a docentes de todo el país» y anunció que el gremio evaluará si tomará medidas de fuerza en un encuentro a…

Las organizaciones sociales desafiarán el protocolo de Bullrich y volverán a las calles para protestar contra el plan económico de Milei

Organizaciones sociales anunciaron para el próximo jueves, 22 de febrero, una jornada con un «nuevo plan de lucha» con concentraciones en los accesos a la ciudad de Buenos Aires, en rechazo al «plan económico» del Gobierno, y en reclamo por el abastecimiento de los comedores comunitarios y la entrega de útiles escolares.  

Crisis salarial: ATE Indec advirtió que «los trabajadores necesitaron en enero 931.323 pesos para satisfacer sus necesidades mínimas»

En medio de la discusión del Consejo del Salario, ATE Indec difundió su informe como referencia. Para los trabajadores del organismo se «necesitaron, enero de 2024, 931.323 pesos para satisfacer sus necesidades mínimas».  

En un año que ya se presenta conflictivo, Llaryora impulsa una medida para debilitar los salarios de los docentes que adhieran a las huelgas

El Gobierno de Martín Llaryora implementará el «ítem aula». Se trata de un mecanismo por el cual Mendoza logró reducir la adhesión a las huelgas castigando a quienes participan. Es un plus de 10% del salario para los maestros que no tengan faltas injustificadas.  

A todo o nada: «Milei está convencido de que hay que ir a fondo en contra de los gremios», dicen en La Rosada

El presidente Javier Milei busca impulsar, por otras vías, algunas de las medidas contempladas en la fallida Ley Ómnibus. Uno de los focos de ataque serán los sindicatos y las obras sociales sindicales: «Milei está convencido de que hay que ir a fondo en contra de los gremios», advirtieron en la Rosada.  

Para «Paco» Manrique, la reunión del Consejo del Salario fue «vergonzosa» y anticipó: «Vamos a un camino de confrontación inevitable»

El secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y diputado Mario Manrique (Unión por la Patria), definió como «vergonzosa» la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que se realizó ayer, y advirtió que se va a un «camino de confrontación inevitable».  

Alesso de Ctera aclaró que no hay «ninguna convocatoria formal» a la paritaria docente: «Estamos pidiendo que se cumpla al ley»

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, sostuvo hoy que el Gobierno nacional no ha realizado aún «ninguna convocatoria formal» para la paritaria docente y dijo que «ojalá» sean llamados a esa instancia y se garantice el envío de los fondos a las provincias, ante el inminente inicio del ciclo lectivo.  

Por falta de discusión salarial, Maturano anunció un paro de trenes para el próximo miércoles y le abre otro foco de conflicto sindical a Milei

El Secretariado Nacional del Sindicato La Fraternidad informó hoy que realizará un paro de trenes el próximo miércoles. Es «en respuesta a la falta de discusión paritaria» y de una «propuesta salarial adecuada» a una inflación que tildó de «galopante». Se suma al conflicto con los docentes y los choferes de colectivos.