Covid-19: Alimentación participará del plan de vacunación

SINDICAL/NACIONAL  Fuente: Info Alimentación El jefe de Gabinete y los ministros convocarán a distintos sectores para identificar al personal prioritario que accederá a la vacuna contra el Covid-19. Según una nota del periodista Mariano Martin, publicada en Ámbito, el Gobierno nacional comenzará a delinear esta semana el programa de vacunación para trabajadores de sectores considerados…

Industria. Siguen los conflictos entre gremios y empresarios de la Carne

SINDICAL/NACIONAL   Fuente: Sonido Gremial El gremio de la Carne aun no ha negociado salarios y desde la patronal no quieren sentarse a negociar. Continúa el conflicto en la industria cárnica luego de la falta de acuerdo entre la Federación Argentina de Trabajadores de la Carne -que conduce Alberto Fantini- y los empresarios. El dirigente gremial…

Alarma y preocupación en UPCN ante suspensión de cobertura de IOMA

SINDICAL//NACIONAL   Fuente: Mundo Gremial Desde la entidad gremial aseguran que cientos de trabajadores que tramitan sus jubilaciones en el IPS sufren demoras superiores al año. La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) manifestó su preocupación ante la angustiosa situación que atraviesan cientos de trabajadores que tramitan su jubilación en el IPS y que ya…

El hotel UTHGRA Los Cocos ofrece hierbas naturales de su huerta orgánica

SINDICALES//NACIONAL   Fuente: Noticias Gremiales La huerta orgánica del hotel de la Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) ubicado en Los Cocos, provincia de Córdoba, sigue sumando visitas que pueden adquirir los productos saludables, 100% natural y respetuosos del medio ambiente, para degustarlos al regresar de sus vacaciones. Los huéspedes que la recorren disfrutan…

La Copal reclama libertad para despedir

SINDICAL/NACIONAL  Fuente: Info Alimentación El presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja aseguró que «hay que concluir» la prohibición de despidos y la doble indemnización. Mirada patronal. El presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, pidió que concluya la prohibición de despidos. Además, se manifestó en contra de la doble indemnización que promulga…

Gremio de Ladrilleros participó en el lanzamiento del Año para la Erradicación del Trabajo Infantil

SINDICAL/NACIONAL    Fuente: Enfoque Sindical La Unión Obrera Ladrillera (Uolra) se pronunció por la necesidad de fortalecer “la lucha y reforzar las políticas de desarrollo para erradicar el trabajo infantil en el mundo”. En el encuentro organizado por la Organización Internacional del Trabajo, participaron el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, funcionarios, autoridades nacionales y entidades…

Paritarias 2021: los gremios empiezan a “afinar el lápiz” pensando en recuperar lo perdido en la pandemia

SINDICAL/NACIONAL     Fuente: Gestión Sindical La discusión salarial de este año estará atravesada por lo perdido en el 2020, un año de bajas salariales generalizadas. El informe mensual de ATE-INDEC alerta sobre la suba de alimentos, que fue incluso superior a la inflación promedio. Los primeros encuentros apuntan a esa doble vía. El sector público,…

La preocupación de los empresarios por la continuidad de la doble indemnización y la prohibición de despidos

Sindical/Nacional   Fuente: TN El Gobierno prepara el DNU que será publicado en el Boletín Oficial. Qué dicen en el sector productivo. La noticia de la prórroga de la ley que prohíbe los despidos sin justa causa y la doble indemnización, no fue bien recibida en el sector empresarial e industrial. Aseguran que desalienta la creación de nuevos puestos de trabajo y…

Descubren 19 empleados en situación de servidumbre que trabajaban en plantaciones de maíz

Sindical/Nacional    Fuente: Info Gremiales El hecho ocurrió en la localidad santafesina de Hughes. En el marco de los operativos de control realizados por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) encontraron a 19 personas que desfloraban maíz con contrataciones irregulares y viviendo de forma hacinada en casillas sin ventilación. Los empleados, que…

Ctera anunció que sus docentes no concurrirán a las escuelas en el inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires

SINDICAL/NACIONAL   Fuente: InfoBAE Su sindicato de base porteño adelantó que harán un paro desde el 17 de febrero, cuando comenzarán las clases. Quieren que la presencialidad esté ligada a la vacunación de los maestros Después del anuncio respecto a la vuelta de las clases presenciales del gobierno porteño, hoy por la mañana los dirigentes de Ute-Ctera adelantaron que…