ATE movilizó estatales en todo el país contra el ajuste y los despidos: «Si juntamos el mega DNU y la Ley Ómnibus, no vamos a encontrar una sola medida en favor de los trabajadores»

“No nos va a poder disolver por decreto ni amansar por intimidación. Aunque nos digan que no, la estamos viendo. Es en la calle y no nos vamos a detener”, señaló el secretario general de ATE Rodolfo Aguiar. En las provincias se manifestaron con asambleas, radios abiertas, movilizaciones y cortes de ruta.  

Conflicto en puerta: Los gremios de Alimentación adelantaron que si no hay acuerdo paritario, habrá medidas de fuerza

Con una inflación galopante, los Sindicatos de la Alimentación adelantaron que si en la próxima reunión paritaria del martes no logran llegar a un acuerdo, organizarán un plan de lucha.  

Mario «Paco» Manrique, sobre las multas: «No vamos a pagar y que hagan lo que tengan que hacer»

Los gremios de la CGT adelantaron no pagarán las multas que pretende imponerles el Gobierno por ejercer el derecho constitucional de protestar. “Cuando el pueblo empieza a tener hambre, se acabaron las palabras y la política. Esperemos que el Presidente reflexione”, señaló el dirigente de mecánicos y la CGT Mario “Paco” Manrique.  

Los gremios industriales advierten: «Este modelo solo funciona con desocupación, precarización laboral y represión»

La conducción de la Confederación de Sindicatos Industriales (Csira) analizó con el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UXP) la situación nacional a partir de las medidas adoptadas por el Gobierno. Sostuvo que «la única posibilidad para no perder la paz social es agotar las posibilidades para rechazar el Decreto de Necesidad…

ATE, EL SINDICATO MÁS ANTIGUO DE LA ARGENTINA.

La tarde del 15 de enero de 1925, en el ya mítico Teatro Verdi de la Boca, más de un centenar de herreros, carpinteros, mecánicos, torneros, peones de patio y fundición, electricistas, albañiles, marineros y foguistas de las dragas se juntaron y fundaron una organización para la defensa de sus intereses. Un compañero llamado Álvarez…

Gremios estatales realizarán una jornada de lucha «contra ajustes y despidos»

El frente que incluye a ATE, CTA y CTA-A, entre otras tantas organizaciones, convocó la protesta donde también se tratará la «licuación de salarios».  

Los gremios de la CGT no pagarán las multas aplicadas por el Gobierno

El diputado de Unión por la Patria y secretario gremial de la CGT dijo que se trata de «un acto totalmente irreverente» de parte del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.  

Francos, el funcionario catalogado de dialoguista en el mileísmo, le pegó a la CGT: «Hacerle un paro a un presidente que recién comienza no tiene justificación»

El ministro del Interior, el «dialoguista» Guillermo Francos, cuestionó a la Confederación General del Trabajo (CGT), y aseguró que el paro general que está previsto para el 24 de este mes es injustificado.  

Para Plaini el paro general es «un llamado de atención» a Milei y «no hay ningún motivo» para levantarlo

El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, subrayó que «no hay ningún motivo» para que la CGT levante el paro convocado para el 24 de enero y remarcó que la medida de fuerza es «un llamado de atención» al presidente Javier Milei.  

ATE le respondió la carta documento a Bullrich y negó «obligación» de pagar por los gastos del operativo del 27 de diciembre: «Cese en su absurdo, irrazonable e ilegal intento de enriquecerse sin causa»

El gremio de estatales ATE respondió la carta documento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y negó la «existencia de causa u obligación» por la que el gremio deba de abonar una suma de dinero por los gastos del operativo de seguridad desplegado en las protestas del 22 y 27 de diciembre. Intimó a…