Se tensa la paritaria de la industria de la alimentación y temen que se paralice la actividad: «No queremos creer que esta postura de la patronal esté relacionada con el proceso electoral»

La Federación de la Alimentación FTIA declaró el estado de alerta y amenaza con paralizar la industria de la alimentación. Reclama la revisión de la paritaria prevista para este mes. De no haber avances en un acuerdo, se activará el conflicto.  

La UATRE pactó un aumento adicional del 55% y Voytenco aseguró: «Vamos fortaleciendo el salario de los trabajadores rurales»

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que lidera José Voytenco llegó a un acuerdo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). Se incrementan un 55% las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua (Peón General) comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, en el ámbito de todo el…

Accidente laboral en la agroexportadora Dreyfus Timbúes determinó a los Aceiteros de San Lorenzo a paralizar las actividades en la empresa por 24 horas

Un operario de la cooperativa de estibadores de Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe falleció este jueves por la mañana cuando movía cargas de cereales en un depósito de Dreyfus Timbúes. La empresa también fue noticia en el año 2019 cuando otro trabajador murió por quemaduras tras caer en un pozo de la planta….

Aguiar visitó San Luis, se reunió con el gobernador Rodríguez Saa y valoró que no haya estatales por debajo de la línea de la pobreza

Aguiar destacó el último acuerdo salarial que ubicó el ingreso mínimo de provinciales y municipales en $382.000. Participaron además el Secretario General de ATE San Luis, Fernando Gatica, y el Ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto de la provincia, Fabián Filomena.  

Con la consigna «evitemos la motosierra sobre nuestros derechos laborales», el gremio de periodistas respaldó la candidatura de Sergio Massa

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la diputada nacional Natalia Zaracho y el diputado nacional electo Mario ‘Paco’ Manrique -ambos del oficialismo- expresaron su apoyo a la candidatura de Sergio Massa en el balotaje, donde, afirmaron, «está en juego el sistema democrático», y destacaron el valor de «la militancia organizada para ganar el…

Por un fuerte conflicto salarial no comenzó la temporada de langostinos en aguas provinciales de Chubut

La temporada de langostinos en aguas jurisdiccionales del Chubut, que ya debería estar en marcha, no comenzó por un paro de los «observadores de abordo» y un conflicto entre el sindicato de los estibadores y los empresarios del sector, según reconoció el Secretario de Pesca, Gabriel Aguilar.  

El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron con los gremios docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial para el sector del 9 por ciento para el mes de noviembre. «Somos un gobierno que defiende nuestra universidad pública, no arancelada, federal y de…

Mariano Moreno: «En los próximos 4 años quiero sentarme ante un Estado que discuta el desarrollo de la Marina Mercante y más derechos para los trabajadores»

Así lo sostuvo el secretario General del Centro de Patrones, Mariano Moreno, al ser consultado sobre las expectativas de las elecciones presidenciales. El dirigente expresó, una vez más, su apoyo a Sergio Massa y remarcó que “los 22 despidos sin indemnización en la Cooperativa Portuaria es muestra fiel de cómo piensa La Libertad Avanza”.  

Massa afirmó que «la apertura indiscriminada de la economía» sólo existe en la teoría porque «termina con fábricas cerradas y gente en la calle»

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que «la apertura indiscriminada de la economía sólo existe en la teoría» y advirtió que «esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle».  

CLACSO abre la inscripción para la primera diplomatura superior en Sindicalismo, liderazgos y género

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) abrió las inscripciones para la primera cohorte del Diploma Superior en Sindicalismo, liderazgos y género en América Latina, se anunció hoy. Es pago y ofrece descuento hasta el 16 de enero.