Ola polar y sin gas en Neuquén, una de las principales productoras de gas del país: El sindicato petrolero denuncia abandono empresarial

En plena ola polar, cientos de familias permanecen sin gas natural en Rincón de los Sauces, Neuquén, una de las regiones productoras. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa responsabiliza a operadoras las operadoras Hidenesa, Medanito, Bentia, Chevron y Patagonia Energy por la falta de inversión y mantenimiento. El reclamo se extiende al gobierno provincial.

 

La localidad neuquina de Rincón de los Sauces, una de las principales productoras de gas del país, enfrenta una situación alarmante: cientos de familias están sin suministro de gas natural en medio de una de las olas polares más severas del año. La denuncia fue presentada por la Agrupación Azul y Blanca del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que acusó a varias empresas del sector energético por abandono y desidia.

En un comunicado difundido este martes, el gremio apuntó contra las operadoras Hidenesa, Medanito, Bentia, Chevron y Patagonia Energy, acusándolas de haber desatendido sus responsabilidades técnicas y sociales en la región. “La desidia de estas empresas pone en riesgo la salud y la dignidad de una comunidad entera”, señalaron.

Según el relevamiento sindical, la falta de inversión, mantenimiento y previsión llevó a fallas críticas en las plantas compresoras, así como a la inoperatividad de vaporizadores esenciales, elementos clave para garantizar la distribución del gas. Como consecuencia, la mayoría de la población local se encuentra sin calefacción ni medios para cocinar, en temperaturas bajo cero.

El impacto alcanza también al sistema de salud local, que se encuentra bajo presión por la creciente demanda de atención debido al frío extremo.

La situación fue respaldada por la diputada provincial Daniela Rucci, quien exigió al gobierno de Neuquén una respuesta urgente. Rucci subrayó la contradicción de que Rincón de los Sauces, epicentro de la producción energética nacional, “exporte energía mientras su población permanece a oscuras y sin gas”.

Desde el sindicato advirtieron que la falta de energía en las plantas impide cualquier intento de restablecimiento del servicio a corto plazo. Además, reiteraron su pedido de intervención estatal y de responsabilidad empresarial para garantizar el acceso básico a la energía en un contexto crítico.

INFOGREMIALES

Deja una respuesta