Omar Plaini cargó contra el Gobierno tras la desregulación de los canillitas: «Es una nueva falsa buena noticia de una medida para alentar la desinformación»

El líder de los canillitas cuestionó con dureza el decreto 629/2025, que desregula la venta de diarios y revistas y habilita a los puestos a reconvertirse en locales de paquetería. Denunció que la medida “retrotrae a los 90” y anticipó que presentarán un amparo.

 

 

El secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, lanzó durísimas críticas contra el Gobierno de Javier Milei luego de que se oficializara la desregulación del sector de venta y distribución de diarios y revistas en la vía pública.

En declaraciones a la AM 750, el dirigente sindical calificó a los funcionarios como “crueles, despiadados, mitómanos, necrófilos” y advirtió que la medida “nos retrotrae a los años 90”.

El malestar del gremio surgió tras la publicación del decreto 629/2025 en el Boletín Oficial, impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. La norma derogó el marco jurídico que regulaba la actividad y permitió que los puestos de diarios y revistas puedan reconvertirse ofreciendo servicios de correo postal, entrega y recepción de paquetería, además de otros rubros comerciales.

Plaini rechazó el argumento oficial de que se eliminan “restricciones” al comercio. Según sostuvo, lo que se hace es desproteger al eslabón más débil de la cadena de distribución: “Es una nueva falsa buena noticia de una medida para alentar la desinformación”.
“Esta medida nos vuelve al pasado. Nos retrotrae a los 90. Van por la desinformación. Esto nos saca del ámbito de la Secretaría de Trabajo, nos pasa al Civil y Comercial y nos deja como parias”.

El sindicalista recordó que el sector ya venía sumando habilitaciones para ampliar sus servicios —como publicidad, expendio de bebidas y café, e incluso tareas postales— pero que eso no justificaba, a su entender, la desregulación total. “Camuflar un puesto de diarios en una cafetería no es la solución. Yo tengo derechos. ¿Dónde hay más pluralidad que en un puesto de diarios? Vamos a presentar un amparo”, anticipó.

En su intervención, Plaini no ahorró cuestionamientos a la gestión libertaria: “En nombre del libre albedrío del mercado cometen atrocidades. Estamos viviendo una situación que nunca vivimos. Los legisladores de ellos son horrorosos, no manejan ni un poco de campo semántico. Estamos frente a un Gobierno atroz”.

La confrontación entre el gremio de los canillitas y el Ejecutivo nacional promete continuar en los tribunales, mientras se abren interrogantes sobre el futuro del histórico sistema de venta y distribución de diarios y revistas en la Argentina.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta