La Federación Nacional Territorial de la CTA junto a las organizaciones territoriales nucleadas en Territorios en Lucha, movilizó este jueves 9 al Centro porteño para reclamar trabajo y denunciaron que «el gobierno nacional da rienda suelta a narcos y coimeros, y hunde cada vez más al pueblo trabajador».
Los movimientos sociales concentraron en la mañana de jueves en el Obelisco en el marco de una serie de acciones que buscan visibilizar la profundización de la crisis en los barrios populares «y que la penuria de los trabajadores es consecuencia directa de la estafa organizada desde las más altas esferas del poder, con el plan económico, además del escándalo narco-político de José Luis Espert o las coimas de Karina/Spagnolo», afirmaron.
En esa línea, insistieron en señalar: «Nuestros barrios populares se hunden en la miseria y el desempleo, lo que genera mejores condiciones para que el poder narco haga pie donde antes había cooperativas de trabajo o redes comunitarias».
«El plan de saqueo destruye precariza y destruye empleo. Las organizaciones populares advertimos que se vive una situación dramática en los Barrios», expresó en nombre de FeNaT Diego Ledesma y adelantó que «las organizaciones populares seguiremos movilizados exigiendo políticas públicas para la producción y el empleo de calidad».
El ministerio de Sandra Pettovello decidió dar de baja a miles de beneficiarios de los programas de trabajo y congelar los ingresos. Esto significó un ataque directo a las cooperativas y prendimientos productivos comunitarios en los territorios. En la misma línea, se procedió al desmantelamiento del programa de Integración Socio Urbana que brindaba alguna contención a los sectores más afectados por la crisis.

También denunciaron que «el Ministerio de Capital Humano decidió no asistir alimentariamente a los sectores más golpeados por el ajuste», por ello «no fue extraño que al poco tiempo los narcos ofrecieran a los comedores comunitarios empezar a garantizar la asistencia que el Estado ya no daba», advirtieron y enfatizaron que «le poder narco que se despliega con mayor facilidad en nuestros barrios».
Por ello, los convocantes demandaron:
Trabajo para los barrios populares.
Alimentos para los comedores comunitarios.
Aumento de los programas de empleo.
Fuera los corruptos y narcos del Estado.
Plan de Obras Publicas.
INFOGREMIALES