
CONGRESO DEL PJ
en el marco del congreso nacional del partido justicialista ..en estadio de ferro José Luis gioja ..vicepresidente primero ..de la cámara de diputados de la nación
en el marco del congreso nacional del partido justicialista ..en estadio de ferro José Luis gioja ..vicepresidente primero ..de la cámara de diputados de la nación
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la ciudad de Buenos Aires presentará el próximo miércoles en el barrio porteño de Parque Patricios la cuarta edición de la «Expo Empleo Barrial». Desde el Ejecutivo porteño aseguran que ofrecerá más de 300 vacantes laborales a través de 20 empresas y consultoras.
Trabajadores del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) iniciaron hoy un paro de 24 horas en reclamo por «falta de insumos, medicamentos, reactivos de laboratorio y recurso humano profesional».
(Por Ana Flores Sorroche) Diputados empezó a debatir la posibilidad de modificar la legislación laboral para reconocer las tareas de cuidado, facilitarlas y favorecer la corresponsabilidad, es decir el reparto equilibrado de las tareas domésticas y familiares. InfoGremiales asistió a la primera reunión convocada por la Comisión de Legislación Laboral y la de Mujeres, Géneros…
Ferroviarios cerró un aumento por cuatro meses para la paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024. Corresponde a trabajadores encuadrados en las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional. Tendrán un aumento de 37 puntos más una suma fija a cobrar en mayo.
Los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, coordinaron la reapertura del Registro Nacional de Conciliadores Laborales (Renaclo), pendiente desde hace 27 años, lo que permitirá agilizar el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo) el principal instancia de mediación prejudicial entre trabajadores y…
Mario «Paco» Manrique, el secretario Gremial de la CGT, manifestó su «gran tristeza y mucha bronca» al conocer la decisión de Cristina de no ser candidata en los próximos comicios. Además aseguró que «más allá de las condiciones judiciales, Cristina no se sintió respaldada» por la inacción de los dirigentes en los últimos años.
El secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, volvió a reclamar al Gobierno que otorgue una suma fija, por afuera de las paritarias, para los sectores de menores ingresos y aseguró que esto no invalida las negociaciones colectivas.
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que lidera José Fantini, y la cámara empresaria avícola convinieron hoy en paritarias un aumento salarial trimestral del 30,8% en dos tramos para el sector. Se consolida la tendencia de las paritarias cada vez más cortas.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que conduce Angélica Graciano, ratificó el paro y la movilización de hoy en la ciudad de Buenos Aires en demanda de «un urgente aumento salarial, ya que los ingresos del personal ya se ubican por debajo de los índices inflacionarios del propio distrito».