
BAHIA BLANCA 195 ANIVERSARIO AQUI EL SALUDO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
¡Feliz aniversario #BahíaBlanca!
¡Feliz aniversario #BahíaBlanca!
Nos complace saludar a la ciudad de Bahía Blanca en su 195 aniversario de fundación. Durante todos estos años, hemos tenido el privilegio de formar parte de la comunidad empresarial de Bahía Blanca y hemos sido testigos de su crecimiento y desarrollo. Queremos felicitar a todos los bahienses por su dedicación y compromiso en hacer…
Los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC) anunciaron la realización de un paro por 72 horas a partir de mañana en rechazo a la propuesta salarial formulada por la autoridades locales, que dictaron la conciliación obligatoria con el propósito de asegurar el dictado de clases.
La seccional Capital de ATE que encabeza Daniel «Tano» Catalano anunció que prepara para este miércoles 12 una jornada de paro y movilización a la secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación. La protesta se da en el contexto de reclamo por un adelanto de paritarias frente a la inflación sin freno.
La CTA Autónoma hará este miércoles una jornada de «paros y movilizaciones en todo el país». Bajo la consigna de «basta de políticas del FMI», reclamará un «aumento salarial de emergencia» para «trabajadores formales, informales y jubilados», además de «salario universal para terminar con el hambre y la pobreza».
Pocas horas después del anuncio de Sergio Massa, la decisión del Gobierno Nacional no termina de conformar a los gremios. A la espera de la publicación de la Resolución, los trabajadores de la Industria del Gas mantienen latente el paro nacional en el sector por el impacto de Ganancias en los salarios.
El pedido lo hizo la Federación de Remiseros ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. Sostienen que no hay afiliados cotizantes por lo que se trata de un «sindicato fantasma» y que los actuales dirigentes «usurpan» el gremio. El secretario General es empleado en relación de dependencia de otra actividad.
La inflación de los trabajadores se ubicó en un 7,5% en marzo, alcanzando un alza superior al 20% durante el primer trimestre del año, según el índice difundido por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Docentes y no docentes universitarios de Formosa anunciaron que continuarán con el plan de lucha iniciado la semana pasada para denunciar las «irregularidades en el pago de haberes y la retención indebida de incrementos salariales» durante el mes de marzo.
Más de 600.000 trabajadores en relación de dependencia dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias por una serie de adicionales de convenio, y el Ministerio de Economía detalló cuáles son los sectores beneficiados.