Consejo de la Magistratura: La familia judicial toma todo el poder

Los representantes de Juntos por el Cambio y de la corporación judicial impusieron como vicepresidenta del Consejo de la Magistratura, para secundar al supremo Horacio Rosatti, a la jueza Agustina Díaz Cordero, exfuncionaria del gobierno de Mauricio Macri. El oficialismo denunció un intento de «mantener el statu quo» y de «garantizar impunidad» a exfuncionarios del…

Acuerdo para metalúrgicos: la UOM cerró un 18% trimestral en dos tramos

La UOM logró sellar un acuerdo en la cuarta reunión paritaria de los metalúrgicos en sede de la cartera laboral. La negociación encontró un punto medio entre las pretensiones de ambas partes y cerró en un 18% en dos tramos que cubrirá un trimestre hasta junio.  

Correa, sobre la gestión de Kicillof: «El gobernador nos exige más políticas evaluadas en los territorios»

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, encabezó hoy un plenario de centros de formación laboral en el partido de Moreno y afirmó que el gobernador Axel Kicillof «nos exige más políticas para los territorios, evaluadas en el territorio».  

Ni el bono logra frenar el conflicto en Bridgestone por los despidos y las condiciones laborales: «La empresa se ve obligada a anunciarlo»

El sindicato de trabajadores del neumático Sutna respondió al anuncio de la empresa Bridgestone que, en pleno conflicto por la detección de malas condiciones laborales, confirmó el pago del bono correspondiente al acuerdo de reparto de utilidades. «Se ve obligada a anunciar por segunda vez consecutiva que pagará participación a las ganancias», aseguraron.  

Tras comprobarse la hipótesis de Barrionuevo, la familia del ministro catamarqueño asesinado denuncia una «maniobra» para encubrir el crimen

Los hijos del ministro de Desarrollo Social de Catamarca y líder de los gastronómicos de esa provincia, Juan Carlos Rojas, asesinado en diciembre, denunciaron públicamente que hubo «encubrimiento» del crimen y mostraron fotos del expediente en las que se ve rostro desfigurado de la víctima. Aseguran que se descarta la hipótesis inicial y se confirma…

Tras unos comicios, call centers cordobeses lanzan una ola de despidos para desarmar la organización gremial

(Por Pablo Maradei) Las elecciones que se realizaron el 23 de marzo y los ungieron como dirigentes gremiales del nuevo Consejo Directivo del Sindicato Unidos Trabajadores de Atención Telefónica (SUTAT) fue el principio del fin: cinco de ellos fueron despedidos entre el 27 y el 29 de marzo de las dos empresas cordobesas de Call…

Furlán enfrenta dos jornadas decisivas para las paritarias de la UOM con las metalúrgicas y las siderúrgicas

Este martes la UOM y los empresarios metalúrgicos tendrán su cuarto encuentro. Será en el ámbito del Ministerio de Trabajo. El gremio va por una paritaria trimestral que alcance los 20 puntos y ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha. El miércoles será el turno de los siderúrgicos.  

Baradel insistió en que «es importante romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata»

El secretario general de Suteba y de la CTA de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, llamó hoy a «fijarse como objetivo romper la proscripción» y que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner «pueda ser candidata» de cara a las próximas elecciones generales.  

Inauguran Pixart, empresa electrónica testigo y primera planta inteligente de América Latina

El ministro de Economía, Sergio Massa, participó de la inauguración de la primera fábrica inteligente de Latinoamérica. Ubicada en el partido de Escobar, tierra del secretario de Economía del Conocimiento e intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk. La firma Pixart se dedicará a fabricar chips, placas, computadoras y otros componentes electrónicos.  

Francisco llamó a rechazar «el trabajo en negro» y pidió empleos estables para los jóvenes

El papa Francisco llamó hoy a rechazar «el trabajo en negro» que «distorsiona el mercado laboral» y, además, pidió empleos estables para los jóvenes.