La CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada anunció su unificación y apoyo a Kicillof

La provincia de Buenos Aires juega fuerte su pata sindical de cara a las próximas elecciones. La normalización de una importante Regional de la CGT como es el caso de la que incluye a la capital provincial recibirá a importantes personajes del Frente de Todos y podría marcar una bisagra en la estrategia electoral peronista….

Personal jerárquico de las telecomunicaciones recordó épocas de nacionalización: «Fue un acto soberano y estratégico, pensando en una Argentina que se levantaba como potencia mundial»

En el marco de la celebración por el Día del Telefónico, el sindicato del personal jerárquico de las telecomunicaciones UPJET recordó la importancia que tuvo la decisión tomada en 1948 de nacionalizarlas: «Las redes de Telecomunicaciones son fundamentales para el desarrollo de nuestra Nación y la mejora de la vida de sus habitantes».  

Hugo Moyano hizo un llamado a la unidad y pidió “una CGT fuerte para dejar de ser un factor de presión y dar el paso para ser un factor de poder”

Hugo Moyano habló en una fiesta por los 70 años de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey. Hizo un llamado a la unidad y adelantó que los tiempo difíciles continuarán al mismo tiempo que reclamó “una CGT fuerte para dejar de ser un factor de presión y dar el paso para…

Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta

Más de 400 mujeres y miembros del colectivo LGBTI+ iniciaron el ciclo lectivo 2023 del programa Constructoras, en Salta, para capacitarse en oficios de la construcción como herrería, instalación eléctrica y sanitaria, albañilería, carpintería y ceramista, entre otros.  

Acuña se mostró a favor de un bono y afirmó que «los trabajadores ya han puesto todo: es hora de que el esfuerzo lo hagan los sectores empresarios»

El cosecretario general de la CGT Carlos Acuña consideró que «es hora de que el esfuerzo lo hagan los sectores empresarios», al tiempo que afirmó que cualquier bono que se quiera otorgar «es bienvenido» para paliar la pérdida de poder adquisitivo.     «Es un marco difícil y lo venimos expresando hace tiempo. Espero que…

Palazzo llevó el salario inicial del sector a los 318 mil pesos, abrochó un «bono Ganancias» y un pago de más de 270 mil pesos por el día del bancario

La Asociación Bancaria anunció el cierre del esperado acuerdo paritario con todas las cámaras del sector. Incluye un reconocimiento sobre la paritaria 2022 del 0.7% y para el año 2023 un 32.5% hasta mayo, compensación por Ganancias y un bono por el Día del Bancario de más de $270.000, entre otros beneficios.  

Los movimientos sociales realizan hoy el acto de lanzamiento del partido «La Patria de los Comunes» con el que buscarán lugares en las listas

El Movimiento Evita, Barrios de Pie y otras organizaciones sociales realizarán hoy el acto de lanzamiento de «La Patria de los Comunes», el nuevo partido que busca «expresar las ideas e intereses de los y las humildes de la Argentina», dentro del Frente de Todos (FDT), de cara a las próximas elecciones.  

La Justicia confirmó el fallo que deja afuera a Balcedo y ordena convocar a elecciones en el SOEME

La Justicia laboral rechazó el recurso de amparo que presentaron dos ex integrantes del Consejo Directivo del SOEME. El escrito judicial niega el pedido de reinstalación que realizaran para Marcelo Balcedo y el resto de su comisión electa en 2016 y confirma el llamado a elecciones en el sindicato.  

Diputados analizaron el impacto de los juicios laborales y de la registración laboral de empleados en las Pymes

Durante la segunda reunión informativa, que presidió la diputada nacional Gabriela Lena (UCR), expusieron representantes de diferentes entidades a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las Pymes.  

Jujuy: trabajadores de la salud denuncian «discriminación» del Gobierno de Morales en la aplicación del aumento salarial

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), que agrupa a trabajadores del área de la salud, salió a denunciar “fragmentación y discriminación” en aumento salarial aplicado por el Ejecutivo local.