
En Mendoza, Cornejo abre las paritarias salariales con un único gremio
Este miércoles habrá una primera reunión con el único sindicato estatal que tiene fijada su fecha de mesa de negociación. Qué pasará con el resto de los sectores.
Este miércoles habrá una primera reunión con el único sindicato estatal que tiene fijada su fecha de mesa de negociación. Qué pasará con el resto de los sectores.
El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, alertó que la eliminación de la triangulación de aportes en el sistema de salud representa «la sentencia de muerte» de las obras sociales sindicales. Advirtió que esta medida forzará el traspaso de afiliados a las prepagas, generando una transferencia multimillonaria de recursos y afectando gravemente la cobertura…
Es por la cesantía de 360 empleados de la cartera sanitaria nacional, anunciada por el gobierno de Javier Milei. El martes, a las 11, convocatoria del gremio de los estatales, ATE.
La carne aumentó un 10%: cuánto salen los cortes más populares
El Lof Paicil Antriao, zonal Lafkence de la Confederación Mapuche de Neuquén, junto al Tribunal Ético Popular, organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas solicitaron al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y al Intendente de Villa La Angostura Javier Murer la reapertura de la mesa de diálogo. En una conferencia de prensa realizada en la…
La láctea y las agropecuarias, en default y con despidos, quedaron seriamente afectadas por caída en las ventas y precios internacionales. Ya son más de 10 las empresas de envergadura que se fueron o entraron en crisis con el Gobierno libertario.
La decisión de la firma japonesa que fabrica la pickup en Córdoba, reaviva el rumor sobre su relocalización fuera del país. Mientras ingresan más vehículos importados, crece la crisis de la industria automotriz nacional.
Es la droga más utilizada y por la aparición de una versión nacional el valor descendió hasta un 60% en enero. Las obras sociales podrían ahorrar entre 140 y 160 millones de dólares por año.
La decisión del Gobierno de eliminar la intermediación de las obras sociales activó la alarma en la mesa chica de la central sindical, que pierde la gestión de unos 360 mil millones al año.
El senador del Frente de Todos, Mariano Recalde se refirió a la postura dialoguista de la central sindical y criticó con dureza a la administración de Milei.