Alberto Fernández en la Celac: «La derecha fascista no puede poner en riesgo la democracia»

El Presidente abrió la VII Cumbre de la CELAC en el hotel Sheraton con un discurso frente a las delegaciones de 34 países. Festejó el reingreso de Brasil y rechazó los bloqueos a Cuba y Venezuela.

Organizaciones sindicales, políticas y sociales de América Latina y El Caribe lanzan la CELAC Social junto a Evo Morales: «Tenemos que garantizar la paz y la integración»

Con la presencia de Evo Morales, sindicatos, organizaciones y espacios políticos de 33 países presentaron este lunes la declaración conjunta de la Celac Social que entregarán a los jefes de Estado que participan de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) en el Museo Malvinas de la…

#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?

Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son?  

La AFIP detectó la falta de registración laboral de un tercio del personal de comercios y festivales en localidades turísticas de 18 provincias

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó relevamientos de personal y controles de facturación en los comercios de 53 localidades de 18 provincias con mayor afluencia de público por la temporada estival, en el marco del Operativo Verano 2023.  

Pixart sumará líneas de producción y pondrá a sus trabajadores en el convenio colectivo de los informáticos

El anuncio se hizo ayer en el marco de una recorrida de la planta de Pixart Argentina, en la Plaza Industrial de Escobar. Lo comunicaron la Asociación Gremial de Computación, el Secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk y Gabriel Ortiz, fundador de la compañía.  

Anses estimó que cerca de 800 mil trabajadores y trabajadoras no podrán jubilarse si no se aprueba la ley de pago de deuda previsional

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estimó que cerca de 800 mil residentes en todo el país no podrán acceder a su jubilación en 2023 en caso de que no se sancione la Ley de Pago de Deuda Previsional, cuyo tratamiento está pendiente en la Cámara de Diputados.  

Para los estatales del Indec, el salario mínimo en diciembre debería haber alcanzado los 238 mil pesos

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que, según la actualización realizada a diciembre último sobre reducción de poder adquisitivo salarial y canasta de ingresos mínimos, ningún empleado debería haber percibido menos de 238 mil pesos.

El gremio de recibidores de granos Urgara renovó su reclamo por la falta resolución del conflicto en la empresa Desdelsur SA

El sindicato de Recibidores de Granos Urgara se solidarizó nuevamente hoy con los trabajadores despedidos en la empresa Desdelsur S.A., quienes desde hace más de cinco meses reclaman su reincorporación y la correcta aplicación del convenio colectivo laboral, y señaló su «preocupación» ante la falta de solución del conflicto.  

#URGENTE UPCN apura la apertura de paritarias 2023 de los estatales bonaerenses

El sindicato de estatales bonaerenses UPCN que conduce Fabiola Mosquera activó el pedido de apertura de paritarias para este año. En la misiva, reclamaron también que se cumpla con lo acordado en diciembre pasado respecto a recategorizaciones, titularizaciones y más.  

El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles UTEDyC anunció que aún no definen si seguirán el 60% propuesto por el Gobierno

(Por Pablo Maradei) El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles Utedyc no quiso cerrar sus puertas paritarias. «Aún no se fijaron los parámetros de negociación», se excusaron. La discusión arrancará en marzo.