Una decisión judicial histórica La millonaria multa que deberá pagar Leandro Zdero por negarse a garantizar derechos de una comunidad Wichí

El gobernador de Chaco, aliado de Javier Milei, desobedeció una resolución fechada hace cinco meses que lo obligaba a cumplir con condiciones de salud y alimentación básicas de un pueblo indígena del noroeste provincial. Deberá pagar diariamente unos 85,9 millones de pesos.

Seguridad es la cartera que más adjudicaciones hizo Patricia Bullrich bajo la lupa: autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por coimas

La filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), derivó en una causa federal que alcanzó a la Droguería Suizo Argentina S.A. y desató una crisis política en Balcarce 50. Los allanamientos ordenados por el juez federal de la causa incluyeron sedes, domicilios y vehículos vinculados a la empresa.  …

«Lule» emitió un breve comunicado y habló de una «operación» Coimas en ANDIS: los Menem rompen el silencio tras los audios de Spagnuolo

«Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del ANDIS», aseguró el asesor presidencial, uno de los mencionados como parte de la trama de corrupción con los medicamentos. Su primo, presidente de la Cámara de Diputados, anunció que dará dos entrevistas televisivas.

Ahora Paolo Rocca amenaza con cerrar Ternium para obligar a la UOM a levantar los paros: «El problema es económico, porque la mayoría de los salarios son de hambre»

El conflicto que tiene como protagonistas a Palolo Rocca y a la UOM por el retraso salarial en Ternium escaló por estas horas a niveles insospechados. Es que lejos de llegar a un entendimiento, la firma amenazó con cerrar la planta de General Savio que emplea a miles de trabajadores de la región: «Nos quieren…

La Prefectura rescató a trabajadores rurales en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes

La Prefectura Naval Argentina llevó adelante dos allanamientos en la provincia de Corrientes que permitieron identificar a cinco trabajadores rurales en situación de explotación laboral. Secuestraron armas de fuego, municiones, dispositivos electrónicos y documentación de interés. El valor de los elementos incautados supera los cuatro millones de pesos.  

Las empresas de Alimentación se reunirán en La Rural y le pedirán a Javier Milei otra Reforma Laboral

Las empresas alimenticias comienzan a preparar las reformas estructurales que consideran necesarias para aumentar la competitividad. El encuentro será a pocas semanas de las elecciones legislativas y, entre otras, apuntan a modificar las leyes laborales    

Rucci ya empezó a jugar a la política y lanzó Fuerza Neuquina y Federal con miles de afiliadas del sindicato

Marcelo Rucci quiere tener un lugar determinante en la política de Neuquén. El líder del sindicato petrolero de Vaca Muerta encabezó el acto en el Centro Recreativo Richard Dewey y lanzó Fuerza Neuquina y Federal. Movilizó a buena parte de sus afiliados.

Paro de controladores: Aerolíneas Argentinas denunció en la Justicia a los trabajadores que reclaman por actualización salarial ante el estancamiento paritario

La denuncia de Aerolíneas Argentinas contra ATEPSA por la retención de vuelos reaviva el debate sobre la criminalización de la protesta sindical. Mientras el gremio reclama una paritaria “decente”, el Gobierno endurece su discurso y despliega controles excepcionales en los aeropuertos.  

Trabajadores del Garrahan celebraron la Emergencia Pediátrica pero advirtieron: «Ojalá el presidente no cometa el error de vetar, pero si lo hace, habrá Marcha Federal»

Tras la aprobación de la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, los trabajadores del Hospital Garrahan celebraron frente al Congreso y advirtieron que, si el presidente decide vetarla, impulsarán una Marcha Federal desde Jujuy a Tierra del Fuego en defensa del hospital y la niñez.  

Avanza la causa por coimas: La Justicia prohibió salir del país a Spagnuolo, Garbellini, el hombre señalado por InfoGremiales, y directivos de la droguería Suizo-Argentina

El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los exfuncionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, junto a los directivos de la droguería Suizo-Argentina, en el marco de la investigación por presuntas coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. La medida busca evitar riesgos de fuga mientras avanza la causa.