El «Pata» Medina apeló el envío de la causa por la «Mesa Judicial Bonaerense» que reclaman para sí los tribunales porteños de Comodoro Py

El exdirigente de la UOCRA La Plata Juan Pablo «Pata» Medina apeló la decisión de la Cámara Federal porteña que busca quitarle a la justicia de La Plata la investigación por la supuesta «Mesa Judicial Bonaerense» del gobierno de Cambiemos y sus actividades para involucrarlo en causas judiciales a los tribunales de Comodoro Py 2002….

Fracasaron las negociaciones de Camioneros, habrá otra audiencia mañana y Hugo Moyano adelantó que preparan paro nacional para el lunes: «Vamos a demostrar que con los trabajadores no se juega»

Las negociaciones salariales entre el Sindicato de Camioneros y los empresarios del sector fracasaron hoy, por lo que el gremio de Hugo y Pablo Moyano iniciaría un paro nacional el próximo lunes. De momento, las negociaciones pasaron a cuarto intermedio hasta mañana a las 14.30 horas.  

Para Plaini el sindicalismo está en «un proceso de crisis» y marcó la necesidad de consensuar «un programa de la clase trabajadora» que trascienda los tiempos electorales

El dirigente de Canillitas Omar Plaini reflexionó sobre la situación actual del movimiento obrero luego de las celebraciones divididas del 17 de octubre. «Creo que hay un cambio de época que no terminamos de interpretar», reconoció y señaló varias propuestas para solucionarlo. En principio consensuar un programa de la clase trabajadora que incluya los cambios…

Crisis en el oficialismo por el aumento de las prepagas, el prólogo para que Daer firme el incremento salarial adicional para los trabajadores de Sanidad

El Gobierno autorizó un aumento de las tarifas de la medicina prepaga del 13,8% en diciembre y totalizará así una suba del 113,8 en doce meses. La Vicepresidenta la consideró «inaceptable» por estar más de un 20% sobre la inflación anualizada». Se trata del prólogo para el incremento de haberes que firmará Héctor Daer para…

#AHORA Alberto Fernández aseguró que la medida está en debate pero que «dar un aumento de suma fija es romper la lógica de las paritarias»

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió al reclamo de aumento de suma fija para apuntalar las paritarias. Aseguró que «está en debate» pero planteó que hay negativa de los gremios porque «es romper la lógica de las paritarias».  

ELECCIONES CTA: PRESENTACIÓN DE LA LISTA 10 EN LA MATANZA

Este lunes 24, en las instalaciones del Centro Cultural Valentín Barros de la UOM Matanza, se llevó adelante la presentación de la lista 10 que competirá en las próximas elecciones del 9 de noviembre.

Tras los chispazos entre ambos y a horas de una nueva cita paritaria de Camioneros, Pablo Moyano tuvo su cara a cara con Olmos y le pidió un «bono para los trabajadores que no cubren la inflación»

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, analizó con el cotitular de la CGT y Adjunto nacional del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, las variadas problemáticas de la actividad del transporte. La reunión se da tras los cruces entre ambos y a horas de una nueva reunión paritaria de los camioneros.  

Todo encaminado para que Facundo Aveiro retome el control del Sindicato Químico más importante del país

Facundo Aveiro encabeza la única lista que competirá por el control del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante por cantidad de afiliados del país. Se votará el próximo 15 de diciembre.  

El diputado de extracción sindical Carlos Cisneros votó en contra de aplicar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores judiciales: «Hay que igualar para arriba»

El diputado oficialista, Carlos Cisneros, votó en contra del punto del Presupuesto 2023 que proponía cobrarle impuesto a las Ganancias a los trabajadores judiciales. «No estoy con los jueces, estoy con los trabajadores», sostuvo el bancario,  

Los portuarios firmaron la revisión paritaria y llevaron su mejora salarial del período al 82% hasta marzo de 2023

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y la Federación de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo la revisión paritaria. Obtuvieron, hasta marzo próximo, una recomposición salarial del 82%.