Correa salió a diferenciarse de Olmos y bancó el reclamo del 131% de aumento de Moyano: «Es un derecho y un ejercicio legítimo»

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se diferenció de su par nacional y dijo que el reclamo del gremio de Camioneros de un aumento salarial del 131 por ciento es «un derecho y un ejercicio legítimo». Recordó que el expresidente Néstor Kirchner «en medio del infierno, no tuvo miedo y reinstaló la discusión salarial»….

Yasky dijo que puede modificarse la decisión de que los trabajadores del poder judicial paguen Ganancias

El titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, aseguró que todavía puede modificarse la decisión de que los trabajadores judiciales paguen Ganancias. «Una cosa son los jueces y otra los trabajadores del poder judicial».  

Denuncian que Bensimon pone en riesgo la vida de sus trabajadores por falta de mantenimiento en sus locales

El sindicato de comercio SEC informó una denuncia en curso contra la empresa Royal Denim SA por importantes incumplimientos en materia de seguridad e higiene en los locales de la marca Bensimon. Los cruces entre el gremio y la firma ya cuentan con varios rounds por deudas salariales, incumplimientos laborales y ahora seguridad e higiene….

Mientras se tensa la paritaria con amenaza de paro, Pablo Moyano acordó beneficio sobre el impuesto a las Ganancias para unos 130 mil camioneros

El secretario Adjunto de Camioneros Pablo Moyano se adelantó a los gremios que empezaron a reclamar el fin de la gravación de los adicionales salariales en el régimen de Ganancias y ya aseguró para Camioneros la exclusión de sus representados. El acuerdo al que arribó con el ministerio de Economía se incluyó en el dictamen…

El sindicato del caucho Socaya denunció a una empresa de Santa Fe que obliga a sus empleados a desafiliarse del gremio

El sindicato del caucho Socaya tomó conocimiento que la empresa santafesina Bustinza Goma fuerza a los trabajadores a desafiliarse a su sindicato, bajo amenaza. Desde el gremio explicaron que no son nuevas las prácticas ilegales y antisindicales de la empresa pero “esto va en contra de los derechos de los trabajadores, vulneran la Constitución Nacional,…

Una treintena de gremios reclamará el martes la eliminación de Ganancias para los salarios

La Mesa Sindical «El salario no es ganancia», que integran 30 organizaciones gremiales, reclamó este viernes «la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias» y convocó a una conferencia de prensa para el martes próximo para explicar «los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo».  

Judiciales convocan a un paro para el martes contra la aplicación de Ganancias: «El 96% del universo a gravar son laburantes»

Los judiciales nucleados en la Fe-Sitraju que encabeza Vanesa Siley realizará el próximo martes, 25 de octubre, un paro nacional de 24 horas en rechazo a la incorporación en el dictamen del presupuesto 2023 la gravación del impuesto a las Ganancias para los Poderes Judiciales de todo el país. Argumentan que esto afectará solo en…

«Kelly» Olmos descartó la suma fija porque consideró que «la reapertura de las negociaciones está logrando las recomposiciones»

La ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos confirmó que en noviembre volverá a subir el Salario Mínimo , al que no consideró un ingreso familiar, sino una parte del mismo y que «el debate se da entre trabajadores y empresarios». Afirmó que no considera al salario inflacionario pero que al haber un proceso mundial, hay…

El gremio de trabajadores de AFIP abrochó un aumento por encima del 93% y recuperó un plus salarial que había perdido durante el macrismo

El sindicato AEFIP que representa a los empleados de AFIP informó que este jueves cerró un incremento salarial anual en el 93.4%, recuperó el valor de un plus salarial que había sido reducido durante el gobierno de Mauricio Macri y sumó el convenio 190 contra la violencia en el mundo del trabajo al Convenio Colectivo….

Los docentes de Tierra del Fuego se suman al selecto grupo de gremios que consiguieron 100% de aumento en paritarias

El gobierno de Tierra del Fuego acordó con los docentes un incremento salarial del 28%. El aumento lleva las recomposiciones con ese sector al 100% en lo que va del año, lo que los ubica en el selecto grupo de sindicatos que llegó a los 3 dígitos.