Petroleros privados acordaron la unificación de la alícuota por zona y derogaron el sistema de contratación «on call» de eventuales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa acordó con las cámaras empresarias del sector la unificación de los montos que percibían los trabajadores por zona, en un nuevo ítem denominado “no convencional”, que implica una alícuota del 80% en el salario básico.  

Hugo «Cachorro» Godoy: «El acto del Movimiento Evita es una lástima, del nuestro van a participar varias organizaciones sociales que integran la UTEP»

El Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy, se refirió a los fraccionamientos en el movimiento obrero en torno a las celebraciones por el 17 de octubre y señaló: «La unidad de los sectores populares es clave pero tiene que tener un sentido».  

La Fedun aprobó el 20% de aumento propuesto por el Gobierno en la paritaria de los docentes universitarios y reclamó suba del mínimo imponible de Ganancias

El plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que lidera Daniel Ricci, aprobó la propuesta paritaria formulada por el Ministerio de Educación, que eleva en un 20 por ciento los actuales valores salariales, y reclamó la inmediata suba del mínimo no imponible de Ganancias.  

Vanesa Siley sobre la movilización por el Día de la Lealtad: “Nosotros creemos que ayudamos al Gobierno estando en la calle con el pueblo»

La diputada nacional y secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fesitraju), Vanesa Siley habló sobre el 17 de Octubre y aseguró: “Vamos a estar en la Plaza con un amplio espectro de organizaciones políticas, sociales, sindicales y empresariales» y agregó que “hay que direccionar las políticas públicas para proteger al salario…

Por la bajante del río Paraná ya se perdieron más 120 empleos en el sector fluvial: «Evidenciamos en carne propia las consecuencias del cambio climático»

Lo aseguró Mariano Moreno el secretario General del Centro de Patrones en la apertura de la PreCOP27, actividad organizada por el Frente Sindical de Acción Climática. Aclaró que la bajante del río Paraná provocó la pérdida de más 120 puestos laborales en la actividad.  

Fracasa una nueva audiencia paritaria de la UTA para los choferes del interior del país y temen un paro por tiempo indeterminado

La UTA participó de una nueva audiencia para ratificar el pedido de aumento salarial para los choferes del interior del país pero no se logró llegar a un acuerdo. Ante la advertencia de profundizar las medidas de fuerza en caso de extenderse el conflicto, se teme un paro por tiempo indeterminado.  

En la previa del 17 de octubre, Pignanelli pidió la «unidad» del peronismo para que haya 2023

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, bregó hoy por la “unidad” de los sectores del peronismo y expresó que «a las urnas tenemos que llegar todos juntos y con un solo objetivo».  

La ministra de Trabajo «Kelly» Olmos se reunió con su par en Desarrollo Social, Tolosa Paz, con miras a evitar la superposición de planes sociales y fomentar el empleo formal

Esta mañana, la ministra Raquel «Kelly» Olmos se reunió en la sede de la cartera laboral con su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, «para delinear una estrategia de trabajo conjunta en sintonía con el Ministerio de Economía» que encabeza Sergio Massa. Apuntan a continuar y mejorar la transformación de planes sociales en trabajo…

Córdoba: AOITA logró la digitalización del boleto para el transporte interurbanoCórdoba: AOITA logró la digitalización del boleto para el transporte interurbano

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), que conduce Emiliano Gramajo, consiguió la eliminación del pago en efectivo en los colectivos interurbanos de Córdoba.  

La UATRE firmó un aumento del 75% cuatrimestral para la paritaria de semilleros

El acuerdo fue firmado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Implica un 75% de aumento para los trabajadores semilleros entre septiembre y diciembre. Vuelven a negociar en enero.