Docentes de escuelas públicas de Santa Fe rechazan oferta salarial y anuncian dos paros de 72 horas

El gremio de docentes de escuelas públicas de Santa Fe anunció hoy que, según lo definido en asambleas, realizará dos paros de actividades por 72 horas en las próximas semanas, como rechazo a la propuesta salarial en paritarias realizada por el gobierno provincial, mientras que los maestros particulares decidieron aceptar la oferta salarial pero «en…

ATE se reunió con las autoridades de la Prefectura para evitar el desfinanciamiento del Instituto de Obra Social de las Fuerzas IOSFA

Dirigentes de ATE nacional se reunieron con la cúpula de Prefectura y aseguraron que se pusieron en común criterios para garantizar la defensa del IOSFA. Desde el gremio aseguraron que UPCN presiona para que el personal civil se pase al régimen de obras sociales y señalaron que esto implicaría un desfinanciamiento del IOSFA y su…

Muerza reconoció la derrota en las elecciones del sindicato de Comercio de CABA: «Fue decisión de los trabajadores»

Tras algunos momentos tensos, las elecciones de los mercantiles porteños ocurrieron en paz y le dieron un buen cierre a una jornada democrática. La lista que encabezó Ramón Muerza no alcanzó a desbancar al histórico dirigente Armando Cavalieri y afrontó la derrota: «Hicimos todo lo que teníamos que hacer».  

ATE exigió la reactivación de la Planta de Agua Pesada de Neuquén en un acampe frente al Congreso

El Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, participó del acampe frente al Congreso en reclamo por la reapertura y puesta en marcha de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de Neuquén, la cual se encuentra sin actividades productivas desde 2017. «Resistimos durante el gobierno anterior y ahora seguimos luchando para lograr que el…

La Federación de Trabajadores Judiciales (FE-SITRAJU) firmó un convenio con ANSES para acceder al Programa «Anses va a tu trabajo»

La secretaria general de Trabajadores Judiciales (FE- Sitraju), Vanesa Siley, junto a la Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, firmaron un convenio en el marco del programa ANSES va a tu trabajo, un programa que acerca responsables exclusivos para acompañar y asistir a las y los trabajadores en trámites importantes. Además, les da la oportunidad…

El gremio de viales avisa que «alguien tiene que pagar por toda la plata que le hicieron gastar al Estado» por las concesiones que «regaló» Macri

Graciela Aleña, Secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales, la gestión de Mauricio Macri hizo todo lo posible para darle beneficios a las concesionarias y avisó que «alguien tiene que pagar por toda la plata que le hicieron gastar al Estado».  

Por primera vez un gremio argentino firmó un convenio colectivo laboral con el Ente Binacional Yacyretá

La Asociación del Personal Argentino de Yacyretá (APAY), el único gremio con representación de los trabajadores del país en el Ente Binacional, firmó el primer convenio colectivo laboral con las autoridades de esa entidad. Lo hace tras 14 años de reclamos.

Con Pignanelli a su derecha, Alberto instó a «seguir apoyando a la industria» como política «central» para generar empleo

El presidente Alberto Fernández instó hoy a «seguir apoyando a la industria» como estrategia «central» para avanzar con la generación de empleo, al tiempo que destacó la necesidad del «consenso» entre sectores políticos, gremiales y empresarios.  

Hugo Yasky pide pasar a la ofensiva: «Tenemos que poner el aumento de suma fija como un reclamo en la calle»

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, pidió sacar el reclamo de un aumento general por suma fija a la calle para generar presión y aseguró: «Es necesario dar pasos en la recomposición del ingreso más efectivos que la paritaria».  

El cierre intempestivo de una empresa química mantiene en vilo a una treintena de trabajadores y amenaza la paz social de toda la actividad en Entre Ríos

(Por Pablo Maradei) Se trata de la firma Resyder afincada en Gualeguaychú, Entre Ríos. Ante la amenaza del sindicato químico de parar toda la actividad en su zona de influencia, el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para contener la situación desbordante.