Pérsico abrió la grieta que faltaba: las organizaciones sociales ahora no se ponen de acuerdo en torno al Salario Básico Universal

El secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, abrió una grieta dentro de los movimientos sociales afines al oficialismo al sostener que «no es el momento de discutir el Salario Básico Universal».  

Farmacéuticos descreen del acuerdo de precios de Alberto y piden estimular la producción nacional

Marcelo Peretta, el líder del gremio de farmacéuticos, pidió aumentar la competencia entre laboratorios, promover la sustitución por genéricos y estimular la producción nacional para bajar los precios de los medicamentos.  

El Movimiento Mercantil del Interior jugó su carta y respaldó a Cavalieri en las elecciones porteñas de septiembre

Los dirigentes que integran el Movimiento Mercantil del Interior respaldaron la candidatura de Armando Cavalieri para las elecciones de renovación de autoridades del próximo 15 de septiembre en la seccional porteña del gremio (SEC) y afirmaron que su gestión «transformó y erigió al sindicato en un modelo a seguir en el país y el mundo».

La UTA promueve la igualdad de género en el transporte automotor

Como parte de la política de inclusión e igualdad de oportunidades de género, que lleva adelante la gestión de Roberto Fernández como Secretario General de la UTA y el Ministerio de Trabajo, este miércoles se firmó un convenio destinado a promover la participación de mujeres en la actividad del transporte automotor.

En medio del debate sobre qué hacer con los planes, Zabaleta presentó un mecanismo para impulsar una «mayor inserción laboral de sectores vulnerables»

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, presentó hoy ante el Consejo Federal de Desarrollo Social (Cofedeso), que nuclea a ministros de todas las provincias, un mecanismo para impulsar «una mayor inserción laboral» y un mejoramiento de «quienes más necesitan del Estado», mediante un relevamiento que realizarán las universidades nacionales.  

La canasta básica alimentaria subió 4,6% en junio y una familia tipo necesitó $104.216 para no ser pobre

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6% en junio, por lo que una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 46.525,30 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).  

AFIP detectó que ninguno de los 28 trabajadores gastronómicos de un local de «La Panera Rosa» estaba registrado

La Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó que la totalidad de los trabajadores de uno de los locales gastronómicos que funciona en el Palacio Barolo, en en centro porteño, no se encontraban registrados. Se trata de una cadena de gastronómicos llamada «La Panera…

#Genero El Tren Roca tendrá, por primera vez, dos mujeres señaleras

Camila y Florencia serán señaleras, un puesto que desde toda la vida venía siendo manejado por hombres. Mujeres que cumplirán un rol muy importante en el funcionamiento del ferrocarril.  

«Batakis tiene la obligación de convocar a los movimientos sociales, explicar y dar respuestas a las demandas»

El líder de ATE Nacional y principal candidato a ser el jefe de la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy, remarcó que el Gobierno asumió porque millones votaron contra las políticas neoliberales y afirmó: «Batakis tiene la obligación de convocar a los movimientos sociales, explicar y dar respuestas a las demandas».