
La recesión ya le gana a la pandemia: los subsidios por desempleo crecieron un 60%
Hubo más de 174 mil solicitudes durante el 2024, el doble de las que se registraron durante la parálisis laboral provocada por la pandemia.
Hubo más de 174 mil solicitudes durante el 2024, el doble de las que se registraron durante la parálisis laboral provocada por la pandemia.
Desde el Sindicato del Neumático descartaron una crisis en la empresa Bridgestone y lo calificaron de «mentiras de la patronal que intenta hacernos creer que la única solución son los despidos, la rebaja salarial y la flexibilización de las condiciones laborales». Hablan de un plan global.
Se trata de la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera. Firmaron un entendimiento hasta mayo. Los incrementos bajarán, progresivamente y regirán por un bimestre. Buenas nuevas para la gestión Javier Milei que busca paritarias más largas.
El viernes se cumple el plazo fijado por el Ministerio de Salud para dar de baja centenares de contratos de trabajadores indispensables de la salud pública. La Fesprosa convoca a movilizarse mañana al Hospital Posadas y pasado mañana al Bonaparte, previo a la marcha antifascista del sábado.
El organismo recaudador ARCA (ex AFIP) dispuso un aumento en los aportes y contribuciones para el personal de casas particulares, con subas que oscilan entre el 22,86% y el 64,52%, dependiendo de la cantidad de horas semanales trabajadas. La medida busca adecuar los valores al nuevo régimen del Monotributo, según lo establecido en la Resolución…
El Ministerio de Educación de Santa Fe convocará a los gremios docentes a la paritaria en los primeros días de febrero. Con el inicio de clases previsto para el 24 del mismo mes, la provincia busca cerrar acuerdos salariales, mientras que los sindicatos priorizan recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.
El exmedallista olímpico quiere pasar a caja su apoyo en la controvertida Ley Bases. En esa provincia LLA ya había elegido candidato propio (Lisandro Almirón) pero nada está dicho. El peronismo lo tiene entre ceja y ceja: lo señala como socio de Kueider en la “bandita” que vendía votos al Gobierno.
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó el fin de la moratoria previsional.
El Papa arrancó 2025 con palabras a favor de los migrantes y la diversidad. El mensaje lapidario contra los magnates de la tecnología en el Jubileo de la Comunicación y el.choque de fondo con el trumpismo duro.
El abogado Pablo Llonto e H.I.J.O.S-Capital realizaron planteos en distintos juzgados pidiendo la habilitación de la feria judicial para intentar frenar la destrucción de archivos de la Marina, ya que entienden que puede desaparecer documentación que permita esclarecer crímenes de la última dictadura cívico militar. Se esperan más presentaciones.