La secretaria general del sindicato de Viales Graciela Aleñá cruzó a Dietrich por defender las licitaciones lanzadas durante el macrismo: «Fueron un absoluto fracaso»

La titular del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara), Graciela Aleñá, dijo hoy que el exministro de transporte Guillermo Dietrich «miente y carece de memoria» al defender las licitaciones de Participación Público Privada (PPP) para rutas y autopistas lanzadas durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).  

El gobierno rionegrino presentó una mejora salarial a trabajadores de la Salud

El gobierno de Río Negro presentó hoy un nuevo plan de mejora salarial para el sector de salud con una oferta que consiste en subas fijas a la totalidad del personal del sector, y en el cual se contempla que los médicos reciban «los aumentos más importantes», según indicaron fuentes oficiales.  

Capitanich recibió una felicitación de empresarios por un supuesto apoyo contra los Moyano pero desde el gobierno de Chaco aseguran que solo «escucharon»

El llamado movimiento de empresarios antibloqueo referenciado con el macrismo le agradeció al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, «por respaldar a una empresa que estaba siendo bloqueada por camioneros». Desde el gobierno aseguraron que si bien lo escucharon, «no se puede meter» porque tramita en la Justicia. El sindicato de Camioneros local niega todo y señala…

«Se recuperó el empleo en prensa en relación al macrismo pero de una manera totalmente precarizada»

Tras realizar dos jornadas de reclamo en los principales diarios Agustín Lecchi, secretario General del SiPreBA comentó cómo sigue el plan de lucha de las y los trabajadores de prensa: «Estamos super conformes. Ratificamos que hay mucha bronca y que el ajuste ya no se tolera más, con el nivel de inflación que hay se…

El ministerio de Trabajo bonaerense designó a la delegación de Avellaneda como «Azucena Villaflor»

La designación del nuevo nombre se realizó en un acto en el que estuvieron la ministra Ruiz Malec, el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, y familiares de la fundadora de Madres de Plaza de Mayo  

Trabajadores del neumático cortaron Panamericana y protestaron por la recomposición salarial

Tal como difundió ayer el sindicato, trabajadores de las empresas Fate, Bridgeston y Pirelli, productoras de neumáticos, realizaron hoy una protesta en reclamo de aumentos salariales, con un corte total de tránsito sobre la Autopista Panamericana, a la altura de la localidad bonaerense de San Fernando.  

Aumento record: Petroleros privados lograron un incremento de casi 1600% para el ítem vianda

Los gremios de Petroleros Privados de todo el país lograron un significativo incremento de más de 30.000 pesos en el concepto de vianda. Se deberá aplicar a partir de los salarios de este mes y hasta septiembre cuando las partes retomen las negociaciones.  

Susana Stochero: «La historia nos ha demostrado que los derechos se conquistan pero no están a salvo nunca. Tenemos que protegerlos y saber votar»

La ex secretaria General de la CGT Susana Stochero, recordada en el ámbito sindical como Susana Rueda por su apellido de cuando estaba casada, valoró la paridad de género definida por la central obrera. Además pidió proteger los derechos de los trabajadores ante el avance de los discursos antisindicales: «La historia nos ha demostrado que…

Correa firma un 35% de aumento semestral en un sólo tramo, retroactivo a mayo y manda un mensaje al mundo sindical

Walter Correa firmó la paritaria para los trabajadores curtidores. Acordó un aumento del 35% en un sólo tramo pagadero desde mayo. Además hubo incrementos de adicionales. Mensaje del sector kirchnerista al resto del mundo sindical.  

Baradel salió a bancar a Kicillof porque «es inédita la inversión que se está haciendo en infraestructura escolar», pero remarcó que «en algunos casos falta actuar con eficacia»

El líder del gremio de la educación Suteba, Roberto Baradel, destacó hoy la inversión que realiza el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en infraestructura escolar, pero remarcó que aún se registran escuelas que tienen dificultades con la provisión de gas.