AOITA y la JST acordaron fortalecer la seguridad operacional del autotransporte interurbano de pasajeros de Córdoba

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), liderada por Emiliano Gramajo y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), representada por su presidente Julián Obaid, firmaron un convenio de cooperación para intercambiar información técnica y fortalecer la capacitación de los trabajadores y trabajadoras del sector primera línea. Se busca prevenir accidentes…

Marítimos movilizaron a la Rosada, le entregaron un petitorio a Fernández y le advirtieron: «Despierten porque está en juego la soberanía nacional»

Con una movilización, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) reclamó la reactivación de la marina mercante. Le entregó un petitorio a Alberto Fernández y aseguró: «Apoyamos al gobierno, pero si es necesario vamos a golpear las puertas que haya que haya que golpear y reclamar para que los funcionarios que no funcionan».  

Piumato, el sindicalista preferido de la Corte, continuará al frente de la Unión de Empleados de Justicia y llegará a los 36 años consecutivos

Con el 84% de los votos, Julio Piumato logró la reelección al frente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN). La división opositora le facilitó el camino. En las semanas previas, había salido con todo a bancar a la Corte Suprema. Llegará a los 36 años consecutivos como Secretario General….

Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para actualizar cada tres meses la jubilación docente

Un proyecto presentado por Diputados y Diputadas nacionales del bloque del Frente de Todos solicita al Poder Ejecutivo que los aumentos contemplados en la Ley Nacional de Jubilación Docente se produzcan cada tres meses y no cada seis como ocurre en la actualidad. Es para seguir el ritmo inflacionario.

Tras llegar a un principio de acuerdo en la paritaria de los choferes del interior, la UTA a un paso de levantar la huelga nacional de jueves y viernes

La UTA, gremio que lidera Roberto Fernández, alcanzó ayer un principio de acuerdo con los empresarios en el conflicto salarial que tiene como protagonistas a los choferes del interior. Hoy habrá una audiencia clave. Podría levantar la huelga nacional anunciada para jueves y viernes.  

Conflicto por la Hidrovía: Transporte asumió el compromiso de agilizar obras para el sector

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, se reunió, ayer lunes, con la Administración General de Puertos (AGP) y el Ministerio de Transporte, en la sede de la cartera de Trabajo, dentro del marco de la conciliación obligatoria.  

Presentan un proyecto enfocado en fortalecer los servicios de empleo en los municipios bonaerenses

La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, encabezó junto al intendente de Morón, Lucas Ghi, una nueva edición de la Mesa de Articulación Territorio y Empleo (MATE), iniciativa que busca fortalecer el funcionamiento de los servicios de empleo locales.  

Más de 60 gremios santafesinos le pidieron federalismo y soluciones a Sukerman en su regreso al pago chico

Dirigentes sindicales de toda la provincia de Santa Fe se reunieron con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman. Pidieron trabajar distintos temas que afectan a las agrupaciones sindicales y que son competencia de ese ministerio. Reclamo de federalismo en la gestión.  

Moyano, tras el fallo que otorgó domiciliaria a los dirigentes de San Nicolás: «Vamos a seguir reclamando, parando y movilizando por los derechos de los Camioneros»

El gremio de Camioneros valoró el beneficio de la prisión preventiva domiciliaria a los dirigentes camioneros de San Nicolás porque «nunca debieron estar privados de sus hogares». Tanto Hugo como Pablo Moyano hicieron referencia a la persecución que sufren desde que se opusieron a la reforma laboral del macrismo. El abogado Javier Moral afirmó que «Se…

Tras el anuncio para estatales, Kicillof también le otorgó un nuevo aumento salarial del 60% a la Policía bonaerense

El Gobierno bonaerense anunció un aumento salarial del 10% para la Policía bonaerense en los meses de mayo y diciembre, que se suma a los ya dados para marzo, julio y septiembre, con lo que el aumento anual acumulado llegará al 60% en el año.