Finalizó la conciliación obligatoria y La Fraternidad va a la audiencia salarial decisiva con la chance concreta de ir a un paro de trenes por tiempo indeterminado

La audiencia será este lunes. Se vencieron todos los plazos de conciliación obligatoria. Desde el gremio señalan que el Gobierno no tiene «buena fe negocial». En caso de volver a fracasar evalúan la posibilidad concreta de un paro de trenes por tiempo indeterminado.  

Empresa de limpieza que presta servicios en el Estado le quieren cobrar a sus trabajadores por tomar agua de los dispenser

Se trata de La Mantovana. una empresa de limpieza que presta servicios en ARCA, ANSES, Jefatura de Gabinete y otras dependencias oficiales. Para el servicio contrata personal al que, según una denuncia gremial, pretende cobrarles por tomar agua cuando trabajan en verano.    

Los Gobernadores ahora apuestan a paritarias cuatrimestrales o semestrales para bajar los niveles de tensión sindical

Esperan un 2025 algo más previsible en materia de inflación. Buscan acuerdos más largos para descomprimir la tensión sindical en las provincias. El objetivo, de máxima, es ir a entendimientos paritarios semestrales.

Allanaron una finca en Lavalle y asistieron a 39 personas en condiciones de explotación laboral

Los damnificados se encontraban habitando en albergues con condiciones insalubres y falta de higiene. Se abrió una investigación por explotación laboral.    

Al contrario de su discurso público, el Gobierno definió que más trabajadores comenzarán a pagar Ganancias en 2025

El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto a las Ganancias. Eleva la presión fiscal al contrario del discurso público libertario.  

El insólito clima de fiesta que instaló el gobierno en medio de la miseria generalizada y el aparato para estatal de propaganda que se consolida

En medio de la peor caída de consumo de la historia el gobierno instaló un clima de optimismo que contrasta con el hambre de niños y jubilados. El aparato paraestatal de operadores mediáticos y los millones que gasta en redes son parte del proceso.

Kicillof se afirma como la contracara del modelo libertario

El gobernador bonaerense reapareció esta semana con un mensaje de nítida oposición al modelo de Milei y cuestionó el supuesto éxito del plan en marcha, con “números de tragedia”. Desde la Provincia salieron a plantear las condiciones de Kicillof para asumir el liderazgo de la principal oposición. En los próximos días debe tomar resoluciones clave…

Dos caras, una moneda: relato y realidad en la Argentina de Milei

El modelo económico de Milei cristaliza una economía desigual, con sectores privilegiados por la especulación financiera mientras se profundiza el deterioro del consumo, los servicios básicos y los derechos laborales, en una Argentina que enfrenta su crisis social más aguda en décadas.

Desempleo y salarios de miseria: el verdadero cepo a la marca de inflación que celebra Milei

El gobierno montó una comparsa narrativa con la desaceleración de la inflación, pero la fiesta macro se ancla en salarios que pierden contra la canasta básica, el empleo de calidad que se reduce y miles de pymes que cierran sus puertas. En tensa calma, el ajuste golpea a los trabajadores y profundiza la precarización laboral.

La costa uruguaya pasó del PRO al mileísimo y los nuevos ricos “tech” son la flamante burguesía El nuevo círculo rojo se pinta de violeta en Punta del Este

En un viraje vertiginoso que deja al PRO en el pasado, los “unicornios” y patriarcas del empresariado como José Luis Manzano y Cristiano Rattazzi, evangelizan sobre las bondades del modelo libertario desde José Ignacio. Los dirigentes del macrismo que avisaron que cambiarán de signo político.