ATE Capital denuncia a Javier Milei por incitación a la violencia y Catalano llama a armar un frente de resistencia: «Un paro no es la solución»

ATE Capital denunció al presidente Javier Milei por incitación a la violencia y apología del nazismo. Daniel Catalano llamó a conformar un frente de resistencia entre sectores sociales, sindicales y políticos. Advirtió sobre las graves consecuencias laborales y sociales de las políticas del gobierno y cuestionó la falta de unidad frente a un discurso que,…

El Gobierno confirmó que se empezará a pagar Impuesto a las Ganancias desde $1,89 millones de salario en mano

Así lo dispuso el organismo recaudador ARCA que publicó las nuevas escalas y deducciones para el período que arranca en enero. Las actualizó 11,78%. Se empezará a pagar Impuesto a las Ganancias desde $1,89 millones de salario en mano.

En su cruzada antiwoke, Milei busca derogar la figura de femicidio, la Ley Micaela, el cupo laboral trans y el cupo por discapacidad

Casa Rosada trabaja en el proyecto que denominarán Igualdad ante la Ley, y que busca derogar lo que definen como “discriminación positiva”. La iniciativa iría contra la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para las personas que trabajan en el Estado, el cupo laboral trans que le da…

La actividad económica subió un 0,1% interanual en noviembre impulsado por la pesca y las finanzas, mientras la construcción cayó un 14,2%

Según el Indec, el EMAE creció 0,1% interanual en noviembre, con pesca (+164,6%) y finanzas (+9,9%) liderando las subas, mientras construcción, sector que genera necesarios puestos de trabajo, cayó 14,2%.  

La reforma laboral de LLA: Pagar salarios a través de billeteras electrónicas, dar beneficios con tickets o servicios no remunerativos y renunciar a derechos laborales

El proyecto de reforma laboral impulsado por La Libertad Avanza propone flexibilizar derechos fundamentales de los trabajadores, como la irrenunciabilidad de condiciones laborales, mientras amplía beneficios para los empleadores, como pagos electrónicos y nuevos beneficios sociales no remunerativos. Las modificaciones ya generan controversia entre gremios y expertos en derecho laboral.  

El sindicato del subte celebró el anuncio de renovación de trenes y remoción de asbesto en las formaciones porteñas

En una conferencia de prensa, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, confirmó la renovación total de la flota de la Línea B y la compra de trenes nuevos para las Líneas A y C. Durante el anuncio, reconoció que algunas formaciones en circulación «llegaron a la Argentina con asbesto», un mineral cancerígeno cuya presencia…

Preocupación en las fábricas de maquinaria agrícola por las importaciones de usados: Peligran, sólo en Santa Fe, más de 200 empresas y 5.000 empleos

La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) expresó su alarma ante la posible derogación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para maquinaria agrícola, una medida en evaluación por parte del gobierno nacional. Según la entidad, esta decisión podría generar un fuerte impacto negativo en el empleo, la producción y el medio ambiente, afectando…

Pymes advierten que «no pueden competir con lo importado» y dicen que con los retrocesos en la industria «se tira abajo el trabajo de casi 20 años»

Así lo aseguró la titular de la empresa Pyme El Ciclo SRL, Marina Montero. Advirtió sobre el impacto de las políticas del presidente Javier Milei. «Se está tirando abajo el trabajo de casi 20 años», lamentó.  

Provincia demandó a más de veinte obras sociales sindicales por millonarias deudas con los hospitales públicos

La Provincia de Buenos Aires elevó a la Justicia Federal una demanda a obras sociales sindicales. Aseguran que deben millones de pesos a hospitales zonales e interzonales.  

Comienza la segunda fase del plan Milei: la industria pesquera hace punta de lanza y busca rebajar 30% los salarios de los marineros

Las empresas le reclamaron al SOMU una reducción del 30% en el convenio colectivo de trabajo firmado en octubre de 2024. Es parte de lo que el Gobierno impulsa que sea una política de reducción del costo salarial.